domingo, 27 de octubre de 2013
lunes, 9 de septiembre de 2013
Programación Curso 2013-2014(Primer trimestre)
Esperando que hayáis pasado un
feliz verano, os damos la bienvenida al nuevo curso y os adelantamos el
programa de este primer trimestre, que puede sufrir alguna modificación, de la
que os daríamos cumplida información.
A
primeros de agosto se convocó la Orden por parte del Gobierno de Extremadura
para solicitar las ayudas a la financiación de las actividades programadas para
el presente año 2013. Hemos mandado nuestro proyecto y os comunicaremos más
adelante la resolución de dicha convocatoria.
Pretendemos seguir adelante con
los talleres programados el año anterior, reservando el viernes para el socio;
de manera que este día esté reservado para convivencias, ensayos del coro…
ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA ESTE CURSO
Taller latino. Salsa, bachata, pasodoble… martes, de 20:45 – 22:00 h. Imparte las clases Rafa Romero. Tfno: 659
791 956
Yoga. martes y jueves, de 19,30 - 20,40 h. Imparte Agustín Alcón.
Tfno:678 819
057
Clases de flamenco ( infantil) , lunes y miércoles, de 17 - 18 h
Imparte José
Antonio Benítez. Tfno: 657 571 733
Clases de flamenco ( adultos), lunes
y miércoles, de 19,15 – 20,15 h.
Todos los cursos darán comienzo a partir de la primera semana de
septiembre, excepto las clases de flamenco, que empezarán en octubre.
4 y 6 de septiembre.
Ensayaremos la Misa Extremeña a las 20:30 h. en nuestra sede.
8 de septiembre 

Celebración del Día de Extremadura y
de nuestra patrona, la Virgen
de
Guadalupe.
A las 12:00 h. Misa extremeña cantada por el
coro de la Casa,
en la iglesia del Carmen, que
ofreceremos en memoria de aquellos socios que ya no están entre nosotros.
Posteriormente,
a las 14:00 h. comida en El Fogón de
Mariana, en calle San Juan, 32 con el siguiente menú:
Entrantes (cada 4 personas): jamón
ibérico extremeño, ½ queso de oveja curado, ensaladilla de la Casa, chorizos
caseros“a la Sidra”y morcilla de Burgos.
Principal: A elegir entre filetón de
ternera de retinto con/sin salsa roquefort o bacalao con pisto.
Postre casero: brownie con helado de
vainilla.
Bebida: rioja viña Martín, refrescos,
cervezas, agua mineral…café y una copita de cava.
Precio del
cubierto: 13 € para el socio y 27 € para
el no socio.( Procurad llevar dinero suelto)
Confirmad asistencia antes del día 6 a través del correo electrónico o tfnos arriba señalados.
28 de septiembre ( sábado)
Degustación de
un picadillo y “papas aliñás” en la sede, a partir de las 14 h.cuya preparación
corre a cargo de Pedro Martos y Silver. Habrá otras tapas, elaboradas por
quienes quieran colaborar; para ello,
ponerse en contacto con las personas nombradas anteriormente.
11
de octubre (viernes)
Comienzan los
ensayos del coro para ir preparando la próxima Navidad. Lugar: sede. Hora:20,30 h. Después del ensayo tendremos
servicio de barra, al igual que todos los sucesivos viernes hasta Navidad.
19 de octubre

Realizaremos un senderismo por la
Vía Verde de la Sierra, el mismo que
estaba programado para el pasado día 20 de abril y que no se pudo llevar a cabo
por estar cerrado uno de los túneles que conducían a Olvera. Esta ruta ferroviaria, como comentábamos
entonces, no llegó a construirse en su totalidad, estando concluidas las estaciones, viaductos y túneles, a falta
del tendido de vías, y que fue
habilitada como vía senderista.
Hora de salida: 8 h. desde el
Hotel Guadalquivir, con parada en ruta para desayunar.
El recorrido es llano, excepto
los últimos 600 m
antes de llegar a Olvera, que tienen una pequeña pendiente. Nuestra ruta
empezará en la Estación de Navalagrulla hasta la Estación de Olvera ( 9 km.). Si alguien quiere
empezar la ruta antes, puede hacerlo en la Estación de Zaframagón que serían 5 km. más. Se puede comer a la
finalización de la ruta, en la Estación de Olvera, un edificio que alberga un
hotel y restaurante, o a unos 300
m. más adelante en el Centro Hípico Platero. Sobre las
16 h. nos espera el autobús a la entrada del pueblo para ir a visitar el
castillo y el Museo de Arte y costumbres, cuya entrada cuesta 1,50 € por
persona. Desde allí iríamos en autobús a visitar el Santuario de Ntra. Sra. de
los Remedios, patrona de Olvera. El regreso a Sanlúcar, alrededor de las 18 h.
Precio para
socios:5 €; simpatizantes, 10 €( No incluye entrada al castillo
y Museo). Se paga en el autobús. Comunicad vuestra asistencia antes del 17 de octubre.
25 de octubre
Conferencia taurina en la sede, a
partir de las 20 h. a cargo de Victorino Martínez, reciente pregonero de la
fiesta taurina de El Puerto de Santa María y aficionado taurino, y Antonio Ruiz
López, veterinario de las Plazas de Toros de El Puerto de Santa María y de
Sanlúcar de Barrameda, que versará sobre “Momentos
taurinos. La Dehesa brava extremeña”. Habrá servicio de barra.
3 de noviembre
Todos los
interesados acudiremos al estadio de El Palmar para presenciar el partido de
fútbol entre el Atlético Sanluqueño y el C.P. Cacereño.
9 de noviembre
Viaje al Rocío. Salida a las 8 h. desde
el Hotel Guadalquivir, con parada en ruta para desayunar. A las 12:00 h. Misa
extremeña en el santuario de la Virgen del Rocío, cantada por el coro de nuestra Casa. A las 14 h.
comida en Bodegón el Chocaito, en Bollullos del Condado con el siguiente menú:
chacina ibérica de la sierra de Huelva, ensalada, olivas, gambas frescas,
pescado fresco( estos platos para 4 personas), paella ( plato individual),
postre, café y bebidas ilimitadas.
Precio para el
socio: 20 € ; para el no socio: 30
€. Incluye desplazamiento y comida. Se
paga en el autobús. Después de la comida, vuelta para Sanlúcar. La Casa
subvenciona, como podéis ver, parte del viaje.
Comunicad vuestra
asistencia antes del día 4 de noviembre
a los tfnos. arriba indicados o a través del correo.
30 de noviembre
A partir de
las 14 h. en la sede, degustación de un ajo que nuestro amigo Juan La Orden
gustosamente nos preparará, con la intención de mejorar el del año pasado.
6 a 9 de diciembre.
Viaje a Guadalupe y Getafe.
Estamos
estudiando la posibilidad de hacer el viaje a ambos sitios, con estancia el día
6 en Guadalupe y visita al Monasterio, pernoctando en este lugar. Al día
siguiente( día 7) salida hacia Getafe, donde el coro de la Casa daría un
recital de villancicos en el Centro Regional Extremeño de esta localidad y
mantendríamos una convivencia con todos los socios de este Centro, pernoctando
en Getafe este día y el siguiente (día 8), que visitaríamos Madrid, y vuelta para Sanlúcar el lunes día
9.
La otra
posibilidad sería organizar el viaje solamente a Guadalupe y alrededores,
siempre que consideremos que el número de componentes del Coro no es el
suficiente para dar este recital. Os tendremos informados.
14 de diciembre.
Celebramos la VIII Zambomba en nuestra sede, a partir
de las 14 h. con degustación
de productos extremeños: migas, perrunillas,
aguardiente …y otras tapas.
A partir de las 16 h. actuación del
coro de la Casa. Entrada,
libre.
Nota:
Cualquier sugerencia que queráis hacer sobre una actividad concreta o sobre
cualquier aspecto, podéis hacerlo a través
de los medios ya comentados, en el buzón
que se encuentra en la propia sede o a través de nuestro blog casadextremaduraensanlucardebarrameda.blogspot.com,
al que os animamos que visitéis.
Sanlúcar
de Barrameda 9 de septiembre 2013
LA JUNTA
DIRECTIVA
martes, 9 de abril de 2013
PROGRAMACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE 2013
Este es el programa de actividades que tenemos
previsto para este segundo trimestre:
Actividades en la sede:
Bulerías: lunes y
miércoles, de 19:15 a 20:15 h. Imparte las clases José Antonio Benítez.
Sevillanas con
estiramientos, ejercicios y compases ( lunes y miércoles), de 16,30 a 17,30 ( infantil) y
de 18:00 a 19:00 h.( adultos). Imparte
José Antonio Benítez.
Yoga ( martes y
jueves , de 19,30 a
20,30 h.) Imparte Agustín Alcón.
A B R I L
Día 13 (sábado)
Degustación de ricas y variadas tapas que Victoria, Juani y Ana nos prepararán, a partir de las
14 h. en la sede.
Día 20. ( sábado)
Realizaremos un senderismo por la Vía Verde de la Sierra, una ruta ferroviaria que no llegó a
construirse en su totalidad, estando concluidas
las estaciones, viaductos y túneles, a falta del tendido de vías, y que ha sido habilitada como vía senderista.
Hora de salida: 8 h. desde el Hotel Guadalquivir, con parada
en ruta para desayunar.
El recorrido es llano, excepto los últimos 600 m. antes de llegar a
Olvera, que tienen una pequeña pendiente. Nuestra ruta empezará en la Estación de Navalagrulla hasta la Estación
de Olvera ( 9 km.). Si alguien quiere
ampliar la ruta, el autobús pararía antes en la Estación de Zaframagón y desde
ahí hasta el final andaría un total de 14 km. Se puede comer a la finalización de la
ruta, en la Estación de Olvera, un edificio que alberga un hotel y restaurante,
o a unos 300 m.
más adelante, en el Centro Hípico Platero. Sobre las 16 h. nos espera el
autobús a la entrada del pueblo para ir a visitar el castillo y el Museo de Arte
y costumbres, cuya entrada cuesta 1,50 € por persona. Desde allí iríamos en
autobús a visitar el Santuario de Ntra. Sra. de los Remedios, patrona de
Olvera. El regreso a Sanlúcar, alrededor de las 18 h.
Precio para socios: 5
€ ; simpatizantes, 10 €.( No
incluye entrada al castillo y Museo) Pagamos en el autobús.
Día 24 (miércoles)
Os convocamos en la sede a las 17 h. para coser unas
argollas a las telas de la caseta de feria.
M A Y O
Día 4 (sábado)
Degustación de garbanzos con bacalao en la sede, que en esta
ocasión cocinará Isabel Rodríguez, a
partir de las 14 h.
Día 18 (sábado)
Viaje a Córdoba con
motivo de conocer los patios que participan este año en el concurso popular.
Salida: 8 h. desde el Hotel Guadalquivir, con parada en ruta
para desayunar. A las 12 h. visitaríamos la Mezquita-Catedral. Después de la comida visitaríamos
los patios de San Basilio, la Judería , la sinagoga, el Zoco artesanal, la
famosa calle de las Flores…y por supuesto los patios que entran en concurso.
Una vez concluida la visita, regresaríamos a dormir al hotel
Alcázar de la Reina****, en Carmona
(Sevilla), pues en Córdoba es imposible conseguir plaza para grupo ni con dos
meses de antelación. Cena, por libre. Los que lo deseen pueden ir a la Feria, que se celebra durante estos
días.
Día 19 ( domingo)
Desayuno buffet. Podemos visitar por la mañana los monumentos
más destacados: la necrópolis,
conjunto funerario compuesto por varios centenares de cámaras sepulcrales; la Plaza de San Fernando, cuyos edificios
más antiguos son del siglo XVI.; multitud de casas de estilo mudéjar y renacentista, entre las que se encuentra
la casa que alberga el “Museo de la
Ciudad”; el parador de Turismo,
numerosas iglesias y conventos…
Comida en el Hotel. Regreso para Sanlúcar a partir de las 17
h.
Precio para socio: 100
€ y para el no socio: 145 €. Incluye desplazamiento, alojamiento
en hotel de 4 **** con Media Pensión (desayuno buffet y comida del domingo) más
la comida del sábado. No incluye entrada a monumentos. (jubilados, no olvidéis
la tarjeta “65”
de la Junta de Andalucía). La habitación individual tiene un incremento de 15
euros.
Abonad la cantidad
correspondiente antes del día 18 de
abril a la nueva cuenta:
Caixa Bank
Apuntaros cuanto
antes, si decidís hacer el viaje, pues el mes de mayo está muy solicitado
en cuanto a reserva de hoteles, al haber ferias, romerías… y nos exigen un mes
antes que abonemos una parte de la reserva.
Día 25 (sábado) y
26 (domingo)
Nos vemos a las 11:00 h para pintar y decorar la caseta de
feria.
Días: 28 de mayo a 2
de junio.
Feria de la
Manzanilla.
Este año seguimos instalados muy cerca del año pasado,
concretamente en la Avenida de la Duquesa, frente a Gestisan ( esquina c/ Pío
XII).
Después de tener el año
pasado un repostero que no estuvo a la altura que hubiéramos deseado,
este año nos hemos comprometido con el catering JACA, procedente de Utrera, que
también lleva un par de casetas más en la Feria y creemos que la calidad va a
estar presente, como podéis ver en el anexo que os enviamos con el listado de algunos platos y bebidas, donde no faltará el café ni
los postres, ni el servicio en mesa. Las condiciones no difieren mucho de las
de años anteriores: 20% de descuento en tickets , cena para socios el día del
alumbrado…
Como novedad, pretenden montar un rincón gastronómico
extremeño.
Nosotros también nos hemos planteado aportar alguna mejora ,
como sería dotar a la caseta de una tarima flotante y alguna otra, en materia
de decoración.
La cena la ofrece gratis el repostero, que consistirá en una
degustación de sus variados y exquisitos platos, con sus mesas vestidas y la
caseta cerrada para el público en general, pero hemos decidido abonar 15 € por persona todos los que asistamos
a dicha cena para paliar en parte los gastos extras que os hemos comentado. Comunicad
vuestra asistencia a dicha cena, al menos, un
par de días antes
J U N I O
Día 15
A las 20,30 h. ,en la sede, presentación del libro “Tu
ausencia”, a cargo de su autor Ángel Núñez Moreno.
Día 28
Comida de fin de curso. Hora: 14:00
Pretendemos hacer la comida en la sede, servida por algún
catering.
Entrega del I premio
Candil 2013. Con la instauración de este premio perseguimos el
reconocimiento de aquellas personas o entidades que han contribuido y
colaborado por el bien de esta Casa o bien
por su reconocimiento personal y profesional. Al final de la comida tendremos
distintas actuaciones. Os informaremos más delante de éstas, del precio del
cubierto y demás detalles.
J U L I O
Día 6
Viaje a Mérida, a la
59ª edición del Festival Internacional de teatro clásico, para presenciar
la obra: Medea (Eurípides) a cargo del
Ballet Nacional de España y la Orquesta de Extremadura. Dirección: Antonio
Najarro.
Hora de salida: 9: 00 h. desde el Hotel Guadalquivir.
Desayuno en ruta. Comida en restaurante “El Campito” (Zafra) y llegada a Mérida
sobre las 18 h. Alojamiento en los Hoteles Cervantes y Rambla Emerita. A las 20
h. entrega de las entradas para el teatro en la recepción de ambos hoteles. A
las 22.45 comienzo de la obra.
Día 7
A las 13 h. Salida para Monesterio. Comida en Complejo Leo
24 h. Sobre las 17 h. salida para Sanlúcar.
El precio os lo comunicaremos más adelante, una vez sepamos
los precios de las entradas y hayamos ultimado algunos detalles que faltan.
La Junta Directiva
Sanlúcar de
Barrameda a 3 de abril de 2013
domingo, 13 de enero de 2013
PROGRAMACIÓN: PRIMER TRIMESTRE 2013
Estimados socios:
En primer
lugar, esperando que hayáis pasado unas felices fiestas y con nuestros mejores deseos para todos en este
nuevo año, os adelantamos la programación de este primer trimestre.
A partir del 8 de
enero continúan los cursos que empezaron en el mes de septiembre:
Tai Chi y Chi Kung (
lunes y miércoles, de 18 a
19 h.) Imparte Agustín Alcón.
Bulerías, sevillanas…
con estiramientos, ejercicios y compases ( lunes y miércoles), de 16,30 a 17,30 ( infantil) y
de 19:15 a 20:15 h.( adultos). Imparte
José Antonio Benítez.
Zumba ( martes y
viernes, de 9:15 a 10:15 h.) Imparte Marisa Nieto.
Comienzan las clases
de Yoga ( martes y jueves , de 19,30 a 20,30 h.) Imparte Agustín Alcón.
Taller de bailes
latinos (salsa), martes, de 18,30
a 19,30 h.
E N E R O
Día 17 (jueves).
20,30 h. Mª Carmen González continuará
enseñándonos el baile “El Candil”,
baile típico extremeño.
Día 26. ( sábado)
Celebramos nuestro VII aniversario.
Lo celebraremos en nuestra sede con degustación gratuita de judías con chorizo,
que Julia nos cocinará. También habrá otras tapas: ensaladilla, salpicón… a
partir de las 14 h. Después de comer ( 16 h.) tendremos las siguientes
actuaciones:
* José Antonio Benítez nos sorprenderá con una versión muy personal
del baile El Candil.
* Versión tradicional de dicho baile extremeño
a cargo de los alumnos ( socios de esta Casa) de Mª Carmen González.
* Fin de
fiesta con Gonzalo de Jerez
al cante; a la guitarra, Manuel ”Lin”
y al baile, José Antonio Benítez.
FEBRERO
Días 8, 9 y 10. Celebramos nuestra VII Matanza. En:
Jerez de los Caballeros
(Pinchar y vereis un video sobre esta ciudad Templaria)
Día 8.- Salida
desde el Hotel Guadalquivir a las 16,30 h. Parada en ruta. Alojamiento y cena en hotel Los Templarios ***. Grupo HH Heredero.
Después de cenar, quien lo desee puede disfrutar del salón de baile que ofrece
las instalaciones del hotel.
Día 9.- Desayuno
ligero en el hotel. Salida hacia Higuera la Real, a 25 km. de Jerez de los Caballeros, dirección :
Centro Ecuestre "El camino"
(Aquí os pongo información sobre este lugar y sus actividades.A partir del minuto 8´ 34´´ vienen imágenes sobre la "matanza didáctica")
Donde disfrutaremos de un día de matanza típica extremeña: desayuno extremeño, despiece del animal con su correspondiente explicación, degustación de los productos del cerdo y comida. Finalizaremos la tarde con café y dulces típicos del pueblo.
Centro Ecuestre "El camino"
(Aquí os pongo información sobre este lugar y sus actividades.A partir del minuto 8´ 34´´ vienen imágenes sobre la "matanza didáctica")
Donde disfrutaremos de un día de matanza típica extremeña: desayuno extremeño, despiece del animal con su correspondiente explicación, degustación de los productos del cerdo y comida. Finalizaremos la tarde con café y dulces típicos del pueblo.
Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 10.- Desayuno
en el hotel. A las 11 h. visita guiada por la Ruta Templaria de
Jerez de los Caballeros, basada en la zona amurallada de la Ciudad ( La Alcazaba) recorriendo las
seis puertas que daban acceso a su interior, además de poder disfrutar de un
paseo por el Parque de Santa Lucía y visitar el Museo de Arte Sacro.
Regreso al hotel con
almuerzo y salida sobre las 17 h. para Sanlúcar.
Precio para socio:
120 € por persona, en habitación
doble o individual.
Precio para no socio:
165 € por persona en habitación
doble o individual.
Incluye desplazamiento y alojamiento viernes y sábado, cena
del viernes, desayunos y matanza típica del sábado, cena del sábado, desayuno y
comida del domingo. Es decir, pensión completa desde la llegada al hotel.
La Casa subvenciona parte del autobús
La Casa subvenciona parte del autobús
Asignación de plazas y habitaciones por orden de pago. Reservas, antes del día 3 de febrero, con
preferencia siempre para socios. Abonamos el ingreso en la cuenta que todos ya sabeis
Día 14.- Presentación
de la chirigota callejera “Los
Guajiros”, que dirige Hilario Martín y a la que pertenecen varios socios de la Casa, en la sede, a partir de
las 21 h.
Habrá servicio de barra.
Día 19.- Asamblea
General Ordinaria, a las 20 h. en primera convocatoria o a las 20,30 h. en
segunda, en la sede, con el siguiente Orden del día:
1.- Lectura del acta anterior.
2.- Informe del estado actual de cuentas, a cargo del sr.
Tesorero.
3.- Plazo de presentación de caseteros para la Feria de la Manzanilla.
4.- Presentación y aprobación, si procede, del proyecto de
Reglamento de Régimen Interno, que propone la actual Junta Directiva
y que se adjunta en la programación.
5.- Ruegos y preguntas
MARZO
Día 16.- Senderismo: Los llanos del Republicano (
Villaluenga del Rosario).
Pueblo de la Sierra de Cádiz, enclavado en el lugar más alto de la provincia, a 1000 metros sobre el nivel del mar. Tiene 500 habitantes. Situado a 115 km. de Sanlúcar. Podemos ver la iglesia de San Miguel del s.XVI, la iglesia del Salvador y una plaza de toros que es de las pocas construida en piedra. Destaca el Museo del queso ( abierto de 12 a 2 y de 16 a 18 h.) cuyo queso más conocido es el Payoyo. La entrada al Museo con degustación de quesos y vino típico cuesta 3 €. La entrada solo, 0,50 céntimos para grupo.
Pueblo de la Sierra de Cádiz, enclavado en el lugar más alto de la provincia, a 1000 metros sobre el nivel del mar. Tiene 500 habitantes. Situado a 115 km. de Sanlúcar. Podemos ver la iglesia de San Miguel del s.XVI, la iglesia del Salvador y una plaza de toros que es de las pocas construida en piedra. Destaca el Museo del queso ( abierto de 12 a 2 y de 16 a 18 h.) cuyo queso más conocido es el Payoyo. La entrada al Museo con degustación de quesos y vino típico cuesta 3 €. La entrada solo, 0,50 céntimos para grupo.
Su gastronomía: sopa de espárragos, sopa de tomate, cabrito,
conejo, cordero… y por supuesto, quesos de cabra y oveja.
Salida: 8:00 h.
del Hotel Guadalquivir. Parada en ruta para desayunar
Pinchar
. Senderismo "Llanos del Republicano "
La ruta del senderismo consta de 4,6 km ( 9,2 km. entre la ida y la vuelta hasta la Sima del Republicano) Duración: unas 4 horas entre ida y vuelta. Dificultad: media-baja. Cada uno puede hacer los km. que desee, pues hay que volver al lugar de partida.
Podemos comer en ruta o en el pueblo, en el bar “Los Caños”,
recientemente inaugurado; “La
Velada”, o en una antigua pensión (Ana Mari) con comidas
caseras, entre otros sitios.
Pinchar
. Senderismo "Llanos del Republicano "
La ruta del senderismo consta de 4,6 km ( 9,2 km. entre la ida y la vuelta hasta la Sima del Republicano) Duración: unas 4 horas entre ida y vuelta. Dificultad: media-baja. Cada uno puede hacer los km. que desee, pues hay que volver al lugar de partida.
Precio: Socios (
5 euros). No socios (10 euros). Se
paga en el autobús. Apuntarse antes del
día 14 de marzo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)