La Casa Cultural Extremeña-Sanluqueña "El
Candil" se creó el día 27 de Enero de 2.006, según Acta Fundacional de
esta misma fecha, siendo aprobada su inscripción en la Junta de Andalucía el
día 8 de Mayo de 2006; en la Junta de Extremadura, el 30 de Mayo de 2006;y en
el Excmo. Ayuntamiento de Sanlúcar de Bda. el 24 de Julio de 2006.
2006
El día 1 de Abril, aún sin estar registrados,
celebramos una Asamblea General extraordinaria para dar a conocer a los
asociados y simpatizantes la composición de la Junta Directiva, informar del
proceso de inscripción, asignación de cuotas ordinarias e información de la
Federación de Casas regionales de Extremadura en Andalucía(F.A.E.D.A) a cargo
de su Presidente y Vicepresidente, Don José Antonio Rico Calleja y Don Juan de
Dios Frías Oncina, respectivamente.
El día 6 de Mayo hicimos un viaje a Jerez de los
Caballeros con motivo de la Feria del Jamón de esta localidad pacense.
El día 24 de
Junio celebramos una convivencia en el C.E.I.P. Maestro José Sabio.
El día 8 de septiembre celebramos el día de
Extremadura reuniéndonos en uno de los chiringuitos de la playa para cenar.
El día 14 de octubre fuimos admitidos como miembros
de la F.A.E.D.A.
El día 22 de octubre una mínima representación
acudimos a Córdoba a la convivencia de las IV Jornadas Extremeñas.
El día 25 de Noviembre tuvimos una degustación de
Migas extremeñas en el C.E.I.P Maestro José Sabio.
El día 5 de Diciembre.1ª Zambombá de la Casa de
Extremadura en el bar Jabugo.
2.007
Del 9 al 11 de Febrero. Matanza típica extremeña en
Cañamero(Cáceres)y visita al Monasterio de Guadalupe.
1 de Mayo. Presentación oficial de la Casa Cultural
Extremeña-Sanluqueña al pueblo de Sanlúcar de Barrameda en el Auditorio de La
Merced, con las intervenciones del Presidente de esta Casa, D. Florencio
Redondo Marín; en representación de las autoridades extremeñas, D. José Antonio
Rico Calleja, Presidente de la Federación de Asociaciones Extremeñas de
Andalucía, y por parte del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, su alcaldesa
Dª Laura Seco Moreno. Actuaron el grupo folklórico de Coros y danzas" San
Isidro Labrador" de Calamonte (Badajoz)y el grupo "Al Alba" de
Sanlúcar. Para terminar hubo una degustación de productos extremeños y
sanluqueños.
6 de Mayo. Asistencia al XVIII Salón del Jamón
Ibérico de Jerez de los Caballeros.
5 al 10 de Junio. Participación en la Feria de la
Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda con nuestra propia Caseta.
16 de Junio. Presentación del libro "Tangos
extremeños" a cargo de su escritor D. Marino González Montero, natural de
Almaraz(Cáceres).Actividad que fue patrocinada por la F.A.E.D.A.
8 de
Septiembre. Celebración del Día de Extremadura, con asistencia a una misa en la
iglesia de Santo Domingo y posterior cena en el barrio marinero de esta
localidad.
15 de Septiembre. Concierto de la Coral Municipal
"Virgen de la Caridad" de La Garrovilla (Badajoz)en la basílica
Nuestra Señora de la Caridad, de Sanlúcar de Barrameda. Hermanamiento de ambas
ciudades, unidas por su misma patrona: la Virgen de la Caridad.
5 de Octubre. Inauguración de la nueva sede en el
Mesón Las Palmeras.
19 de octubre. Comienzo de las clases de baile:
pasodobles( primer trimestre).
2 de diciembre. Participación en las V Jornadas de Convivencia
Regional Extremeña, en Cádiz.
15 de diciembre. Celebración de la II
"Zambombá" en el local de nuestra sede, con las actuaciones del Coro
de Villancicos de la Casa Extremeña de El Puerto de Sta. Mª y el Coro de
villancicos de la Casa Extremeña de Sanlúcar. Degustación de un ajo sanluqueño,
vino y dulces de la tierra.
2008
1 De Febrero. Comienzan las clases de sevillanas en
la sede de la Casa.
9 de Febrero.
Celebración de la 1ª matanza en Sanlúcar, conjuntamente con las Casas de Jerez
de la Frontera y El Puerto de Santa María.
22 de Febrero. Tal como reflejan nuestros estatutos
y una vez transcurridos dos años, elecciones de nueva Junta Directiva.
1 de Marzo. Viaje a Llerena, con motivo de la XIV
Matanza didáctica que organiza el Ayuntamiento de este pueblo.
6 de Abril. Convivencia con la Casa de Extremadura
Campo de Gibraltar de Algeciras. Visita guiada al casco histórico de Sanlúcar,
visita Bodega Barbadillo y comida en la propia sede.
1 al 3 de Mayo. Viaje a Trujillo con motivo de la
Feria del Queso, estancia en Mérida y visita a Almendralejo.
20 al 25 de
Mayo. Participación en la feria de la Manzanilla. Segundo año que la Casa
participa con gran éxito de público en su caseta.
31 de Mayo al 7 de Junio. Semana Cultural en
homenaje a Francisco Pizarro, con motivo del proyecto "Sanlúcar
2019-2022" en conmemoración del V Centenario de la 1ª vuelta al mundo.
Hasta entonces se pretende dedicar cada año una Semana Cultural a personajes
históricos que hayan estado ligados con Sanlúcar. En esta ocasión le toca el
turno a F.Pizarro, que zarpó de Sanlúcar en los años 1502 y 1530.
El día 30 de Mayo tuvo lugar en la Bodega Cigarrera
un acto de convivencia de esta Casa con los organizadores de este evento:
Ayuntamiento de Sanlúcar, Asociación de empresarios sanluqueños, Círculo de
Artesanos, Ateneo...
El día 31 de Mayo, inauguración de la estatua de
Francisco Pizarro en el Paseo de la Calzada y gran concierto a cargo de la
Banda de Música de la Infantería de Marina en el Auditorio de La Merced.Se
celebraron otros conciertos: Banda de Música Julián Cerdán; Hermanos Orellana(
violín y piano), solistas de la orquesta de RTVE; y Orfeón Santa Cecilia.Hubo
dos conferencias en torno a la figura de F. Pizarro a cargo de D. Alberto José
Gullón Abao, catédrático de Historia, e Isabel Garrido Luengo, escritora
extremeña.Entre otros actos: concurso de redacción para los escolares sobre la
figura de F. Pizarro; llegada del Buque de la Armada Española Pizarro a las
playas sanluqueñas; y por último, hermanamiento del pueblo de Sanlúcar con
Trujillo, la Armada Española y el Tercio de la Armada.
El día 30 de junio tuvimos una convivencia todos los
socios, como despedida del curso, en casa de D. Miguel Ruiz, actual vocal de la
Junta Directiva.
Excursión a Mérida para presenciar la obra "Las
Troyanas"(Eurípides),en el teatro romano, con motivo del 54 aniversario
del Festival de teatro clásico y visita a Zafra.
Celebración
del Día de Extremadura y de su patrona la Virgen de Guadalupe. Misa y cena de
convivencia. Representación teatral:"Hoy viene a cenar mi sobrino el
concejal" de la Compañía La Estampa Teatro de Almendralejo, en el
auditorio de La Merced, sufragada por la Dirección General de Acción Exterior
de la Junta de Extremadura.
Inauguración
de la nueva sede:"Bodega la Cigarrera" el día 24 de octubre.
Participación en las VI Jornadas de Convivencia
Regional, celebradas en Algeciras el día 9 de noviembre.
Viaje a Cáceres y visita al Parque Nacional de
Monfragüe, durante los días 21,22 y 23 de noviembre.
III Zambombá
en nuestra sede, Bodega la Cigarrera, con la participación del coro del CEIP
Maestra Caridad Ruiz y el coro de la Casa.
2009
Todos los viernes de este primer trimestre, ensayo de
la Misa Extremeña en la sede.
14 de febrero. Celebración del III aniversario de la
Casa. Gran baile con la orquesta Triocaz.
21 de febrero. II Matanza extremeña, en conjunto con
las Casas de Jerez y El Puerto.
7 de marzo. Asistencia a la VX Matanza Extremeña ,
en LLerena.
2 de mayo. Senderismo por la Vía Verde de la Sierra,
entre las provincias de Cádiz y Sevilla.
9 de mayo. Asistencia a la Feria de la Primavera,
del Puerto de Santa María.
20 al 25 de mayo. Feria de la Manzanilla (Sanlúcar
de Barrameda)
27 de junio. Conferencia a cargo de D.Manuel
Rodríguez Martín, natural de Pescueza (Cáceres) y licenciado en Historia, que
habló sobre "la situación económica y social de Extremadura",en la
Biblioteca Municipal.
28 de junio.
Comida de hermandad en la sede, con motivo del final de curso.
4 de julio. Viaje a Mérida para asistir al Festival
de Teatro Clásico. Obra:"Fedra" (Eurípides)
5 de julio.
Visita a Zafra.
8 de septiembre. Celebración del Día de Extremadura.
Estreno de la Misa extremeña por el coro de la Casa, en la iglesia de Santo
Domingo. Posterior cena en la sede,"Bodega La Cigarrera".
18 de septiembre. Teatro en el auditorio de la
Merced:"Para Bellum", de la Compañía La Estampa Teatro de
Almendralejo.
11 de octubre. Asistencia a las VII Jornadas de
Convivencia Extremeña en Alcalá de Guadaira.
6 de Noviembre. Conferencia-recital a cargo
del folklorista y musicólogo Emilio González Barroso en el Auditorio de La
Merced sobre "El folklore extremeño".
7 de noviembre. Comida de convivencia en el primer
aniversario de la actual sede.
13 al 15 noviembre. Viaje a Badajoz, con visita a
Elvas y Olivenza.
19 de diciembre. IV Zambomba. Actuación del Coro
de villancicos de la Casa. Lugar: local de la sede. Degustación de ajo
sanluqueño, migas extremeñas, dulces típicos, aguardiente...
2010
Desde el 15 de enero , clases de baile en
el CEIP Blas Infante.
Días 29,30 y 31 de enero. Celebración de nuestra II
Matanza extremeña, en Madroñera (Cáceres).Lugar: Hotel Soterraña.
El día 13 de febrero, celebración del IV aniversario
de la Casa, en Bodega Cigarrera, con la actuación del dúo "El Sur".
El día 23 de febrero, celebración de una Asamblea
General Ordinaria para elegir nueva Junta Directiva.
24 de abril. Senderismo por el Parque Natural
de Las Nieves (Ronda ).
La Casa alquila un local para su sede, a comienzos
de este mes de mayo, en la calle Pintor Velázquez.
15 de mayo.Visita a la feria del Puerto de Santa
María, a la caseta de nuestros paisanos extremeños.
21 de mayo Actuación
del Coro Folklórico de Mayores de Badajoz, bajo la dirección de Emilio
González Barroso, conjuntamente con los Coros de Mayores de Sanlúcar "Con
solera" y "Nuevo Amanecer", en el Centro de Día para Mayores del
Barrio Alto.
2 al 6 de junio Participación en la Feria de La
Manzanilla con nuestra propia caseta.
25 de junio. Inauguración de nuestra propia sede, en
C/ Pintor Velázquez, bajo-8
1 de julio. Conferencia en la nueva sede a
cargo de Manuel Rodríguez Martín, natural de Pescueza (Cáceres), bajo el
título" Los 70, algo más que una década".
8 de septiembre. Celebración del Día de
Extremadura. Misa extremeña cantada por el Coro de la Casa, en la iglesia
de Sto. Domingo y posterior cena en la sede.
13 de septiembre. El coro de la Casa canta la
misa extremeña en la Residencia de los pobres, en Puerto de Santa María.
18 de septiembre. La Compañía Teatro de Papel,
de Llerena, representa en el auditorio de la Merced la obra "El
enfermo imaginario" de Molière, subvencionada por la Junta de Extremadura.
15 de octubre al 18 de octubre. Viaje a Las Hurdes y
Sierra de Gata.
23 de octubre. Celebración de las VIII Jornadas de
Convivencia Regional en Sanlúcar de Barrameda. promovidas por la
Federación.
26 de octubre. Empiezan los ensayos para la V
Zambomba.
8 de diciembre. El Coro El Candil canta
nuevamente la misa extremeña en la Residencia de las Hermanitas de
los Pobres, del Puerto de Santa María.
11 de diciembre. El Coro” El Candil” canta
villancicos populares en la Zambomba que organiza el bar J.J.
16 de diciembre. Comida de Navidad en Bodegón
de Lola.
18 de diciembre. V Zambomba en nuestra sede,
con degustación de migas extremeñas, dulces típicos extremeños y
aguardiente de la tierra.
2011
Enero. Continúan las clases de salsa y
comienzan las clases de yoga, sevillanas, Tai Chi y Chi Kung, en la sede.
29 de enero.
Celebración del V aniversario de la Casa. Cena y baile amenizado por la
orquesta Galilea, en Bodegas Teresa Rivero.
12 de febrero. Viaje a Sevilla. Visita a los Reales
Alcázares, comida en la Casa de Extremadura de Sevilla, paseo en barco por
el Guadalquivir y espectáculo flamenco.
19 de febrero. Asamblea General Ordinaria.
1 de marzo. Ensayos de canciones populares extremeñas
todos los martes en la sede
4 al 6 de marzo. V Matanza extremeña en Castuera
(Badajoz), en Hotel Barón del Pozo.
19 de marzo. Senderismo por el Parque Natural de
Grazalema. Ruta: El Pinsapar-Benamahoma.
9 de abril. Senderismo por el Pinar de La
Algaida (Sanlúcar de Bda.)
14 de mayo. Degustación de los embutidos de la
pasada matanza, celebrada en Castuera, y de una paella, en la sede.
19 de mayo. Charla coloquio del partido popular, con
motivo de las próximas elecciones municipales, en nuestra sede.
1 al 5 de junio. Participación en la Feria de
la Manzanilla con nuestra propia caseta.
11 de junio. Taller de "Prosperidad y
abundancia" (Autoestima), impartido en la sede por Silvia Graciela
Messina, basado en el método y filosofía de Louise L. Hay.
2 de julio. Comida de fin de curso, en la sede.
9 y 10 de julio. Asistencia al Festival de Teatro
Cásico de Mérida, para presenciar "Antígona de Mérida", del
dramaturgo extremeño Miguel Murillo. Visita a Zafra y al Monasterio de
Tentudía.
8 de septiembre. Celebración del día de Extremadura
y de su patrona, la Virgen de Guadalupe. Misa cantada por el coro de la Casa en
la iglesia de Santo Domingo y cena en bar Buchón.
15 de septiembre. Taller de risoterapia, en la sede.
20 de septiembre. Empiezan las actividades
programadas para este nuevo curso: Taller latino y de salón, yoga, Tai-Chi y
Chi-Kung y el curso de tango, bulerías y sevillanas.
22 de octubre. Participación en las IX Jornadas de
Convivencia Regional de Casas extremeñas en El Puerto de Santa María.
29 de octubre a 1 de noviembre. Excursión a
Alcántara y Cáceres, con visitas guiadas a ambas poblaciones, visitando
también el Museo Vostell en Malpartida de Cáceres; alguno de los dólmenes que
se conservan en Valencia de Alcántara; y el retablo de la iglesia de la
Asunción, en Arroyo de la Luz, obra del pintor extremeño Luis de Morales.
11 de Noviembre. Apertura de una barra en la sede.
10 diciembre. Senderismo a Castilblanco de los
Arroyos. Ruta: Castilblanco-ermita de San Benito.
17 diciembre. Celebración de la VI Zambomba, con
degustación de productos extremeños y actuación del Coro de villancicos de la
Casa. Este mismo coro actuó en la Zambomba organizada por la Peña flamenca
"Puerto Lucero".
2012
A partir de enero siguen los cursos de Tai-Chi y Chi
Kung, bailes de salón (salsa) y empiezan los bailes por sevillanas.
28 enero. Celebración del VI aniversario de la Casa
en Bodega El Cuartel. Comida y baile.
10,11 y 12 de febrero. Celebración de la VI Matanza
Extremeña en Atalaya, a 14 kms. de Zafra. Organiza Hotel Cervantes.
17 de febrero. Celebración de la Asamblea General
Ordinaria para elegir la/s candidatura/s presentada/s que regirán los
destinos de esta Casa durante los próximos dos años.
23 de febrero. Actuación en la sede de la
chirigota callejera "Las indignadas del cuatro de octubre", a la que
pertenecen algunos socios de la Casa.
7 de marzo. Conferencia sobre temas paranormales
(Caso Reyerta) a cargo de Miguel Ángel Pipió.
10 de marzo. Senderismo por el entorno de Doñana,
en Aznalcázar (Sevilla).
20 abril. Aprendemos a bailar "El Candil",
baile típico extremeño. Responsable: Mª Carmen González. - 21 abril.
Degustación de una berza, a cargo de nuestra vicepresidenta, Julia. Explotación
de la barra de la sede por los propios socios.
28,29,30 abril y 1 de mayo. Viaje a las comarcas de
la Vera, El Jerte y Valle de Ambroz.
15 al 20 de mayo. Feria de la Manzanilla.
8 de junio. Exposición de abanicos y de rosarios en
la sede a cargo de Mª Vega Trincado Larreina.
6 de junio. Visita guiada a la Bodega
Barbadillo.Degustación de sus vinos.
30 de junio. Comida fin de curso en Bar Buchón.
7 y 8 de julio. Viaje a Mérida, al
Festival internacional de teatro clásico para presenciar
"Hélade".
8 de septiembre. Celebración del Día de Extremadura.
El coro de la Casa canta la Misa Extremeña en la iglesia del Carmen y a
continuación se celebra una cena de convivencia en el Hotel "Abba
Arizón" de la localidad.
Octubre. Comienzan los talleres, programados para el
presente curso 2012-2013: bachata y salsa, Tai Chi- Chi Kung, Yoga, sevillanas
y bulerías, costura, tango y aerobic.
5 de octubre. Ensayos del grupo de baile. Retomamos
los ensayos de "El Candil".
Del 15 al 21 de octubre, exposición de acuarelas
sobre iglesias de Sanlúcar, a cargo de Francine Romero, autora y socia de esta
Casa.
19 de octubre. Comienzan los ensayos de villancicos
para la celebración de la próxima Zambomba.
20 de octubre. Degustación del plato extremeño
"arroz con patata y bacalao" a cargo de nuestra vicepresidenta Julia
Franco.
1 de noviembre al 4 de noviembre. Viaje a Salamanca
y Valladolid.
10 de noviembre. Degustación de un ajo sanluqueño, a
cargo de Juan La Orden.
25 de noviembre. Asistencia en el campo de El
Palmar al partido de fútbol entre el Atlético Sanluqueño y el C.P.
Cacereño.
1 de diciembre. Degustación de orejas de cerdo en
salsa a cargo de Mariví de Sande, en la sede
14 de diciembre. VII Zambomba con la actuación del
coro de villancicos de la Casa, dirigido por su director Antonio Martín
Jiménez, y degustación de una paella, migas extremeñas, perrunillas, aguardiente
de la tierra…
2013
A partir de enero continúan los cursos de Tai-Chi y
Chi Kung, bulerías( adultos), sevillanas (infantil) y empiezan las clases
de yoga.
26 enero. Celebración del VII aniversario en la
sede, con degustación de diversos platos por gentileza de la casa y fin de
fiesta con Gonzalo de Jerez al cante; Manuel Lin, a la guitarra; y José Antonio
Benítez, al baile.
8, 9 y 10 de febrero. VII Matanza en Higuera la
Real, con alojamiento en Jerez de los Caballeros.
14 de febrero. Actuación de la chirigota callejera
“Los Guajiros” ,en la sede, a la que pertenecen varios socios de la casa.
19 de febrero. Asamblea General Ordinaria.
16 de marzo. Senderismo: Los llanos del Republicano
(Villaluenga del Rosario)
13 de abril. Degustación de tapas preparadas por Victoria,
Juani y Ana.
20 de abril. Senderismo por la Vía Verde.
4 de mayo. Degustación de garbanzos con bacalao a
cargo de Isabel Rodríguez.
18 de mayo. Viaje a Córdoba para visitar los patios.
Del 28 de mayo al 2 de junio. Feria de la Manzanilla
22 de junio. Presentación del libro “Tu ausencia” a
cargo de su autor, Ángel Núñez Moreno.
30 de junio. Entrega del Primer premio “El Candil”,
a Antonio Martín Jiménez.
6 de julio. Viaje a Mérida, a la 59ª edición del
Festival Internacional de Teatro clásico para presenciar la obra.”Medea”
(Eurípides) con la intervención del Ballet Nacional de España y la Orquesta de
Extremadura.
4 y 6 de septiembre. Ensayo de la Misa Extremeña a cargo
del coro.
8 de septiembre. Celebración del Día de Extremadura
y de nuestra patrona, la Virgen de Guadalupe. El coro canta la Misa Extremeña
en la iglesia del Carmen. Comida de convivencia en El Fogón de Mariana.
28 de septiembre. Degustación de picadillo y “papas
aliñás” a cargo de Silver y Pedro Martos.
11 de octubre. Comienzan los ensayos del coro para
la próxima Zambomba navideña.
25 de octubre. Conferencia taurina a cargo de
Victorino Martínez: “Momentos taurinos. La Dehesa brava extremeña”.
3 de noviembre. Asistencia al partido de fútbol
entre los equipos del Atlético Sanluqueño y el C.P. Cacereño.
9 de noviembre. Viaje al Rocío. El coro canta la
Misa Extremeña en el santuario de la Virgen del Rocío.
30 de noviembre. Degustación de un ajo sanluqueño a
cargo de Juan La Orden.
6 a 9 de diciembre. Viaje a Guadalupe, visitando en
Berzocana la iglesia parroquial de San Juan Bautista y las Bodegas Ruiz Torres,
en Cañamero. Senderismo: “La ruta de los molinos”.
14 de diciembre. VIII Zambomba, con degustación de
productos extremeños: migas, perrunillas, aguardiente… y actuación del coro de
la Casa con recital de villancicos extremeños y andaluces.
2014
A partir del
7 de enero.Continúan los cursos siguientes: Bulerías y sevillanas y Taller de
bailes latinos.
1 de febrero. Celebración del VIII aniversario de
nuestra casa con degustación gratuita de menudo que en esta ocasión lo
preparó Paco Ibáñez Forján y con diversas actuaciones: Escuela Municipal,
dirigida por José Antonio Benítez, y otros grupos flamenco
14 a 16 de febrero. VIII matanza Extremeña, celebrada
en Fregenal de la Sierra
26 de febrero. Asamblea General Ordinaria para elección
de nueva Junta Directiva,
6 de marzo. Actuación en la sede de la chirigota
callejera “Un borbón entre costuras”,a la que pertenecen varios socios de
la Casa.
15 de marzo. Excursión a Tánger.
22 de marzo. Senderismo “Cerro del águila” en Pinar
de Monte Algaida (Sanlúcar
5 de abril. Senderismo. Antigua vía férrea, hoy vía
verde, de Sanlúcar a Chipiona.
26 de abril. Senderismo. Antigua vía férrea, hoy vía
verde, de Sanlúcar a los pinares de Chipiona.
10 de mayo. Degustación de un ajo, a cargo de Manolo
Pérez en la sede.
27 de mayo a 1 de junio. Feria de la Manzanilla.
4 de julio. Entrega del II Premio Candil 2014 al coreógrafo
y bailarín José Antonio Benítez en el castillo de Santiago.
12 y 13 de julio. 60 edición del Festival
Internacional de Teatro Clásico de Mérida para ver la obra de "Medusa, la
guardiana" de Sara Baras.
7 septiembre.Víspera del Día de Extremadura y
de nuestra patrona, la Virgen de Guadalupe. A las 12:00 h. Misa extremeña
cantada por el coro de la Casa, en la iglesia del Carmen. Posteriormente,
a las 14:30 h. comida en Restaurante Avante Claro .
8 de septiembre .Misa extremeña cantada por el
coro de la Casa, en la iglesia de Santo Domingo, a las 20 h. que ofreceremos en
memoria de aquellos socios que ya no están entre nosotros.A continuación, sobre
las 21 h.,en nuestra sede, la Casa invita a todos sus socios a un vino de honor
y degustación de productos extremeños, recién traídos para la ocasión.
27 de septiembre .Degustación de prueba de
cerdo en la sede, a partir de las 14 h. cuya preparación corre a cargo de
Julia. Habrá otras tapas, elaboradas por quienes quieran colaborar, y otras que
aporte la Casa.
25 de octubre.Visita al centro de crías de aves
esteparias ibéricas, único en el mundo, en La Algaida, donde veremos
criaderos de avutardas faisanes, flamencos, palomas gouras, alcaravanes, aves
exóticas…A continuación, se realizó un senderismo por el Pinar de
Monte Algaida. Posteriormente, sobre las 14 horas, se comió en Venta La
Marisma
8 de noviembre.Viaje a Prado del Rey. Se recorrió
las inmediaciones de este pueblo , se visitaron las salinas de Iptuci, de
la época romana y las famosas Bodegas de Salvador Rivero, destacando su
vino pajarete. Degustación de tres vinos, acompañados de frutos secos y patatas.
22 de noviembre.Recibimos en nuestra sede al insigne
pintor extremeño, de gran prestigio, nacido en Badajoz, afincado en Sevilla
y con vivienda en Sanlúcar desde hace muchos años, considerado uno de los
artistas más relevantes del panorama artístico sevillano del último tercio del
siglo XX y principios del XXI, muy conocido y valorado no sólo en
Andalucía, sino a nivel nacional e internacional, un maestro del retrato ( cabe
destacar los retratos de sus majestades los reyes, D. Juan Carlos y Dª Sofía,
que presidieron el Pabellón Real de la Exposición Universal celebrada en
Sevilla en el año 1992) y considerado como uno de los principales pintores del
mundo flamenco y del mundo taurino: Juan Valdés.
29 de noviembre.A partir de las 14 h. en la sede,
degustación de un cocido andaluz a cargo de Isabel Rodríguez. Habrá otras
tapas, elaboradas por quienes quieran colaborar, y otras que aporte la Casa.
5 a 8 de diciembre.Viaje a Jaén , Úbeda, Baeza y
Cazorla .Actuando nuestro coro en la Iglesia de San Roque de Jaén
13 de diciembre.Actuación de nuestro coro de
villancicos en el Centro de Arte Flamenco de Cádiz .
20 de diciembre.Celebramos la IX Zambomba en nuestra
sede, a partir de las 14 h. con degustación de productos extremeños: migas,
perrunillas, aguardiente …y otras tapas.
22 de Diciembre.Comida de Navidad ,este año es
llevada acabo en la Venta Aurelio
2015
31 de Enero .Celebramos nuestro IX
aniversario. En nuestra sede con degustación gratuita de garbanzos con
chocos, que nos preparó en esta ocasión Rafael Cuevas, a partir de las 14
h.
19 de Febrero.Presentación de la chirigota
callejera, que dirige Hilario Martín y a la que pertenecen varios socios de la
Casa, en la sede, a partir de las 21 h.
20 de Febrero .Actuación del Coro “Sanlúcar” en la
sede, en horario a determinar, que el próximo 18 de enero, a las 21 h. actuará
en el concurso de Carnaval del teatro Falla de Cádiz, y que podréis ver
en directo a través de Onda Cádiz, al que pertenece un socio de esta Casa.
27, 28 de febrero y 1 de marzo. Celebramos nuestra
IX Matanza. Lugar: Zafra.
25 de Abril.Senderismo al Parque Metropolitano y
Marisma de los Toruños, el mismo que se suspendió el pasado 21 de marzo por las
inclemencias del tiempo.
9 de Mayo.Viaje a Lebrija, con motivo de conocer la
fiesta declarada de Interés Turístico Nacional desde el año 2001 como son las
Cruces de Mayo, conocida como la Fiesta de las Mujeres, por la enorme
participación de éstas en la fiesta. Se cantan y se bailan las sevillanas
corraleras al son de la pandereta y el almirez y se degustan los caracoles
blanquillos, las habas cochas, las tortas…
22 de Mayo.Estreno de la obra de teatro “Novios por
Internet” de José Cedena, en la sede, a partir de las 20,30 h. por la Compañía
de teatro “ Candil”, cuya dirección corre a cargo de Ana Martín, siendo los
actores Marisa Mateos, Carmen Domínguez, Pedro Martos y Antonio Martín, con la
presentación a cargo de Mª de la Vega Trincado y la colaboración de Isabel
Vega, Juani Guerrero y Piedad González.
31 de Mayo.Nos vemos a las 11:00 h para decorar la
caseta de feria. El domingo, como todos los años llevaremos cada uno alguna
tapa para comer en la Caseta. La bebida, como siempre, a cargo de la Casa.
2 al 7 de Junio.Feria de la Manzanilla: Seguimos
instalados en el mismo sitio que el año pasado, concretamente en la Avenida de
la Duquesa, frente a Gestisan ( esquina c/ Pío XII).
20 de Junio.Degustación de un cocido andaluz,
preparado por Isabel Rodríguez, en la sede, a partir de las 14 horas.
1 y 2 de Julio.Vamos al viaje que organiza la
Diputación de Cáceres por el Parque Natural Tajo Internacional, haciendo un
recorrido en barco por este río y disfrutando de la naturaleza que ofrece este
parque.
3 de Julio.III Premio Candil 2015 Este año la
Junta Directiva de la Casa Cultural Extremeña-Sanluqueña El Candil ha acordado
unánimemente que la persona elegida para recibir el premio sea Emilio González
Barroso, profesor de música, natural de Calzadilla (Cáceres) por su implicación
con esta Casa, desde sus comienzos, habiendo participado el día de la
presentación de esta Casa al pueblo de Sanlúcar, en el Auditorio de La Merced (
01-05-2007) con el grupo folklórico “San Isidro Labrador” de Calamonte
(Badajoz); asimismo, el 15 de septiembre del mismo año, dirigiendo a la Coral
Municipal “Virgen de la Caridad, de La Garrovilla (Badajoz) en la Basílica de
Ntra. Sra. De la Caridad; habiendo dado una conferencia-recital el día
06-11-2009 sobre “El folklore extremeño” en el Auditorio de La Merced ; y por
último, habiendo dirigido al Coro Folklórico de Mayores (Badajoz) el 21-05-2010
en el Centro de Día para Mayores del Barrio Alto.
11 de Julio.Viaje a Mérida, a la 61ª edición del
Festival Internacional de teatro clásico, para presenciar la obra, de estreno
absoluto “ Sócrates”, con dramaturgia y dirección de Mario Gas, con José María
Pou y Carles Canut a la cabeza del reparto
2 y 4 de septiembre.Ensayos del coro para la Misa
Extremeña a las 20:30 h. en nuestra sede.
6 de septiembre .A las 12 h. Misa extremeña cantada
por el coro de la Casa, en la iglesia del Carmen. Posteriormente, a las 14:30
h. comida en Mesón el Rancho
8 de septiembre.Día de Extremadura y de nuestra
patrona, la Virgen de Guadalupe. Misa extremeña cantada por el coro de la
Casa, en la iglesia de Santo Domingo, a las 20 h. ,que ofreceremos en memoria
de aquellos socios que ya no están entre nosotros. A continuación, sobre
las 21 h.,en nuestra sede, la Casa invita a todos sus socios a un vino de honor
y degustación de productos extremeños.
25, 26 y 27 de septiembre . Viaje a Cáceres, con
motivo del título concedido:capital gastronómica 2015. Organiza FECEDAN
(Federación de Centros Extremeños de Andalucía)
8 de octubre Comienzan los ensayos del coro para ir
preparando la próxima Navidad. Lugar: sede. Hora:20 h.
11de octubre .Actuación del grupo de Coros y Danzas
“Los Jateros” de Fregenal de la Sierra (Badajoz) en el Auditorio de La Merced,
con motivo de la celebración de su 50 aniversario. Hora: 20,30.
15 de octubre A las 17 h. reunión en la sede
de todos los interesados en pertenecer al grupo de teatro,
24 de octubre.Viaje a Osuna
7 de noviembre.Visita guiada a la iglesia de Santo
Domingo por nuestra guía aficionada y colaboradora con esta Casa, Lola
Hernández. Hora: 11 horas. Duración de la visita: 2 horas.
20, 21 y 22 de noviembre. Viaje
a Córdoba. Organiza FECEDAN (Federación de Centros Extremeños de Andalucía)
12 de diciembre.Celebramos la X Zambomba en nuestra
sede, a partir de las 14 h. con degustación de productos extremeños: migas,
perrunillas, aguardiente …y otras tapas. A partir de las 16 h. actuación
del coro de la Casa.
19 de diciembre.Viaje a Sevilla. El coro de la Casa
dará un recital de villancicos en la Casa de Extremadura en Sevilla.
20 de Diciembre .Comida de Navidad en el Hotel
Abba Arizón
2016
Del 18 al 24 de Enero .SEMANA CULTURAL con
motivo del X aniversario de esta Casa.
Día 18.- A las
20,30 h. en nuestra sede, representación del sainete “Novios por Internet “ de
José Cedena, a cargo del grupo de teatro “El Candil” de esta Casa
Extremeña-Sanluqueña, después de la buena acogida que tuvo su representación el
año pasado. Entrada libre hasta completar aforo
Día 19.- A las 17,30 h. Fiesta infantil en la sede.
Cuentacuentos a cargo del “Hada Teresa” (Teresa Campaña Moreno) Degustación de
repostería extremeña a cargo de Sole y Tere.
Día 20.- A las 18,30 h. ensayo de la Misa
Extremeña y del Himno a la Virgen de la Caridad en las sede. Sed puntuales para
poder asistir a la actividad siguiente en la Biblioteca. A las 20 h.
Presentación del libro de poesías “Un extremeño por Andalucía” de Joaquín
Núñez, natural de Bienvenida (Badajoz), en la Biblioteca Rafael Pablos.
Día 21.- A las 20 h. en la sede, conferencia a cargo
de Lola Hernández Chapín sobre “Goya, en Sanlúcar “. Se ofrecerá un vino de
pitarra y degustación de patatera extremeña
Día 22.- A las 20,30 h. en nuestra sede, estreno de
la representación del sainete “El bulto negro”,de José Cedena, a
cargo del grupo de teatro “El Candil” de esta Casa Extremeña-Sanluqueña.
Entrada libre hasta completar aforo.
Día 23.- A las 11,30 h. visita guiada a la Basílica
Menor de Nuestra Señora de la Caridad, a cargo de Lola Hernández, guía
aficionada y colaboradora con esta Casa.A las 19 h. Misa extremeña cantada por
el coro de la Casa en dicha Basílica.A las 21 h. en el auditorio de la Merced,
actuación del Orfeón Cacereño.
Día 24.- A las 14,30 h. comida en el restaurante
Avante Claro y FIN DE LA SEMANA CULTURAL
6 de Febrero.A las 20,30 h. en las sede,
actuación del coro de carnaval, de Sanlúcar, “Un coro genial”, al que pertenece
un socio de esta Casa, que el día 16 de enero actuará en el concurso de
carnaval del Teatro Falla.
11 de Febrero.Presentación de la chirigota
callejera, que dirige Hilario Martín y a la que pertenecen varios socios de la
Casa, en la sede, a partir de las 21 h.
18 de Febrero.Asamblea General Ordinaria, a las
20,00 h. en primera convocatoria o a las 20:30 h. en segunda, en la sede.
19, 20 y 21 de Febrero.Celebramos nuestra X
Matanza. Lugar: Zafra.
9 de Abril.Visita guiada a la Bodega La Gitana.
Cata e Historia de la Manzanilla. Se catarán manzanilla en rama y vinos viejos,
acompañados de queso y jamón.
30 de Abril .Viaje a Lebrija.Repetimos esta
actividad nuevamente, con motivo de conocer la fiesta declarada de Interés
Turístico Nacional desde el año 2001 como son las Cruces de Mayo,
7 de Mayo .En Jerez de los Caballeros.Visita al
XXVII Salón del Jamón Ibérico
21 y 22 de Mayo. Nos vemos a las 10:00 h.
para decorar la caseta de feria. El domingo, como todos los años, llevaremos
cada uno alguna tapa para comer en la Caseta. La bebida, como siempre, a cargo
de la Casa.
24 al 29 de Mayo.Feria de la
Manzanilla.Seguimos instalados en el mismo sitio que el año pasado,
concretamente en la Avenida de la Duquesa, frente a Gestisan ( esquina c/ Pío
XII).El repostero es el mismo que el de la pasada feria: “Catering Jaca”
(Utrera)
24, 25 y 26 de Junio.Viaje a Madrigalejo (Cáceres).Con motivo del V
Centenario de la muerte de Fernando el Católico en este pequeño municipio
cacereño, la Federación de Centros Extremeños de Andalucía (FECEDAN) está
preparando un viaje a este pueblo, con visita a Guadalupe, para la celebración
de esta onomástica.
2 de Julio . IV Premio Candil . La Junta
Directiva de la Casa Cultural Extremeña-Sanluqueña El Candil ha acordado
unánimemente que la persona o entidad elegida para recibir el IV Premio Candil
2016 sea el grupo de teatro “Candil” de esta Casa, por su aportación cultural a
esta Casa, reconociendo su esfuerzo y dedicación en esta disciplina artística,
habiéndonos deleitado con la representación de sus obras.
16 de Julio. Viaje a Mérida.Asististimos a la 62ª edición del Festival
Internacional de teatro clásico. Donde se verá la obra "Alejandro
Magno"
1 de septiembre.Ensayamos la Misa Extremeña a
las 20:30 h. en el local de la Asociación Cultural Flamenca José Antonio
Benítez, C/ Divina Pastora, nº 18.
4 de septiembre.A las 12 h. Misa extremeña
cantada por el coro de la Casa, en la iglesia del Carmen.Posteriormente, a las
14:30 h. comida en Bajo de Guía, restaurante Avante Claro.
8 de septiembre Día de Extremadura y de
nuestra patrona, la Virgen de Guadalupe.Misa extremeña cantada por el coro de
la Casa, en la iglesia de Santo Domingo, a las 20 horas, que ofreceremos en
memoria de aquellos socios que ya no están entre nosotros.
10 de septiembre.La Federación de Centros Extremeños de Andalucía
organiza la celebración del día de Extremadura en Sevilla a la que
asistiremos. El programa que han organizado es el siguiente:
Visita a los Reales Alcázares.
Comida en la Casa de Extremadura de Sevilla.
Misa extremeña, cantada por el coro de nuestra Casa,
en el convento de San Buenaventura.
P
aseo en barco por el río Guadalquivir.
1 de octubre.Visita guiada a la Sanlúcar medieval y amurallada,
con visita al castillo de Santiago, siempre con la ayuda desinteresada de
nuestra amiga y guía aficionada, Lola Hernández.
20 de octubre.Comienzan los ensayos del coro
para ir preparando la próxima Navidad. Lugar: Peña flamenca José Antonio
Benítez
11,12 y 13 de noviembre.Viaje a Jaén. Organiza
FECEDAN (Federación de Centros Extremeños de Andalucía)
26 de noviembre.Senderismo. ( Ruta de Las
Salinas)
16 de diciembre.Celebramos la XI Zambomba en
nuestra nueva sede, a partir de las 14 h. con degustación de migas,
paella, perrunillas, hornazo, aguardiente, …y otras tapas.
21 de Diciembre.Comida de Navidad
en la Venta Aurelio
2017
21 Enero.Misa extremeña, cantada por el
coro de la Casa en la iglesia de Santa Ángela de la Cruz y San Antonio Abad, en
La Dehesilla, a las 19 horas.
27 Enero.Conferencia a cargo de Antonio Gallardo
Prieto en la sede, a partir de las 20 horas, bajo el título “Francisco
Pacheco, vida y obras”, pintor nacido en Sanlúcar de Barrameda.
28 Enero.Inauguración oficial de la nueva sede y
conmemoración de nuestro XI aniversario con una comida , servida por el
Catering Servent (conocido por Juan Buchón) ,a las 14 h.
10,11 y 12 de Febrero.Celebramos nuestra XI
Matanza, este año en Fuente del Maestre.
2 de Marzo.Actuación de la chirigota callejera
"El rey de la pista" en la que intervienen varios socios de la Casa,
en la sede a las 20 horas.
9 de Marzo.Asamblea General Ordinaria, a las
20,00 h. en primera convocatoria o a las 20:30 h. en segunda, en la sede.
11 de Marzo. Senderismo: ruta de las
Salinas, luego comeremos en la Venta "El Raspa
25 de Marzo.Visita guiada a cargo de Lola Hernández de la
iglesia del convento de Capuchinos. Comeremos en el restaurante Javi.
8 de Abril .Degustación de un ajo, en la sede, a
partir de las 14 horas, elaborado por Carlos Jiménez, ganador del concurso de
ajo organizado por el Hogar del pensionista de la Calle San Juan, durante los
años 2015 y 2016.
12 de Abril.Gran torrijada en la sede, a partir
de las 18 horas. La casa invita a todos los asistentes a una torrija, postre
tradicional de Semana Santa, y a una copita de vino dulce, Pedro Ximénez. El
café lo podéis adquirir en el bar Pepe, frente a la sede.
29 de Abril.Fiesta para celebrar el número de
asociados que tiene actualmente la Casa: ¡ 100 socios! A las 14 horas en la
sede, degustación de garbanzos con bacalao, a cargo de Julia Franco. Habrá
servicio de barra y otras tapas. Gran baile con música en vivo.
11 de Mayo.A partir de las 20 horas en la sede,
charla-coloquio con José María Sánchez Muñoz ”Pericache”, artesano sanluqueño,
que versará sobre “El artesonado de Sanlúcar”, con ilustraciones y exposición
del material y herramientas que se utilizaban para este tipo de madera.
19,20 y 21 de Mayo.Asistimos a la visita
programada por la Federación de Centros Extremeños de Andalucía (FECEDAN)
.Visitando Badajoz, Elvas y la recreación histórica de la batalla de La
Albuera.
23 al 28 de Mayo.Feria de la manzanilla
en nuestra caseta
3 de Junio.A las 11,30, visita al convento de
Madre de Dios, a cargo de nuestra compañera y socia, Lola, guía aficionada.
10 de JunioA partir de las 14 horas, degustación
en la sede de un menudo, que en esta ocasión nos cocinará Rafael Cuevas. Con
servicio de barra y gran baile para todos los asistentes con música en vivo.
22 y 23 de Junio.Semana del teatro .Nuestro
grupo de teatro “EL CANDIL” representa las siguientes obras: Día 22 de Junio
“El Bulto Negro”,día 23 de Junio “la consulta del doctor Melquiades”
24 de Junio.El V Premio Candil ,concedido este
año 2017 a Lola Hernández Chapín, por su aportación desinteresada a esta
Casa, haciéndole llegar sus conocimientos sobre el patrimonio y la historia de
Sanlúcar, no sólamente a ella, sino a otros colectivos, reconociendo así su
esfuerzo y dedicación.
7 de Julio.Viaje a Mérida, a la 63ª edición del
Festival Internacional de teatro clásico, para presenciar la obra La Orestíada,
de Esquilo.
6 de septiembre.Ensayos de la Misa Extremeña a las
20:30 h. en nuestra sede.
8 de septiembre .Día de Extremadura y de nuestra
patrona, la Virgen de Guadalupe.Misa extremeña cantada por el coro de la Casa,
en la iglesia de Santo Domingo, a las 20 horas, que ofreceremos en memoria de
aquellos socios que ya no están entre nosotros. A continuación, cena en el
restaurante Avante Claro, de Bajo Guía.Hora: 21:45 h.
10 de septiembre.A las 12 h. Misa extremeña cantada
por el coro de la Casa, en la iglesia del Carmen.
21 de septiembre .A partir de las 20,30 h.
presentación del libro” MIGUEL GALLARDO GÓMEZ ( 1891-1966) UN SINGULAR
MATEMÁTICO EXTREMEÑO, AFINCADO EN PUERTO REAL”, editado por la Asociación
Cultural Torres y Tapia de Villanueva de la Serena. Autor: Francisco Pérez
Aguilar, que ha publicado varios libros, entre ellos, el de este villanovense,
al que se le atribuyen unos 500 libros relacionados con el mundo de las
matemáticas.
22 de septiembre.En la Asociación Cultural Flamenca
J. Antonio Benítez ,C/ Divina Pastora, nº 18, a las 21 h. el grupo de teatro
“Candil” de nuestra Casa pone en escena la obra” La consulta de Don Melquíades
“.A las 22 horas, representarán “Novios por internet”.
24 de septiembre En la citada Asociación Cultural
Flamenca J. Antonio Benítez ,C/ Divina Pastora, 18, a las 21 horas ,el grupo de
teatro “Candil” de nuestra Casa representa la obra “El bulto negro “. Autor de
dichos sainetes: José Cedena.
30 de septiembre Viaje a Sevilla. La Federación de
Centros Extremeños de Andalucía organiza también la celebración del día de
Extremadura. A falta de confirmar el horario de salida y que ya se os
comunicará, el programa que hemos organizado es el siguiente:
6 de octubre.Charla coloquio sobre la Sanlúcar del
siglo XIX a cargo de Lola Hernández en la sede a partir de las 20 horas.(Parte
teórica de la visita a realizar al Palacio Municipal)
7 de octubre.A las 11 horas, visita guiada al
Palacio Municipal y sus jardines, a cargo de Lola Hernández, guía aficionada.
Posteriormente, a las 14 horas degustación en la sede de “papas” con chocos, que
nos cocinará Rafael Cuevas.
26 de octubre.Comienzan los ensayos del coro para ir
preparando la próxima Navidad. Lugar: sede. Hora: 20 h. Continuan los
ensayos todos los jueves hasta el día de la Zambomba.
28 de octubre.A las 20 horas, en nuestra sede,
conferencia: "Charla para asomarse al Flamenco" a cargo del
aficionado Salvador Peña Neva, natural de Sanlúcar de Bda. Su niñez la pasó
entre Fuente de Cantos y Chipiona. Es licenciado en Bellas Artes por la
Universidad de Sevilla.
3 noviembre.Visita al Archivo Municipal en el
Palacio Municipal.
4 de noviembre.Degustación de ajo que nos preparará
nuestro amigo Carlos Jiménez Domínguez, a partir de las 14 horas en la sede.
Días 10,11 y 12 de noviembre. Organiza FECEDAN
(Federación de Centros Extremeños de Andalucía) “JORNADAS CULTURALES EXTREMEÑAS
EN ALCALÁ DE GUADAÍRA”.
18 de Noviembre.Viaje a Madrid para acudir a la
manifestación de “Un tren digno”
24 de noviembre .Visita al Palacio Ducal.
16 de diciembre.Celebramos la XII Zambomba en
nuestra sede, a partir de las 14 h. con degustación de productos extremeños:
migas, menudo, perrunillas, aguardiente, …y otras tapas.A partir de las
16 h. actuación del coro de la Casa y otras actuaciones.
19 de diciembre.Comida de Navidad en la Venta
Aurelio
28 de Diciembre.Degustación de "papas con
melva" y platos que traigan los socios asistentes
2018
18, 20 y 27 de Enero. Celebración del XII
aniversario de esta Casa
Día 18.- El coro ensaya la Misa extremeña en la
sede, a las 20 horas.
Día 20.- Misa extremeña, cantada por el coro de la
Casa en la iglesia de San Nicolás a las 19 horas.
Día 27.- Celebración de nuestro XII aniversario con
una comida en el Espejo Gastrobar.
10 de Febrero.Visita guiada al convento de Nuestra
Señora de los Ángeles, conocido popularmente como convento de San Francisco.
16 de Febrero.Visita guiada al Archivo Municipal.
22 de Febrero.Conferencia de Antonio Gallardo
Prieto, sobre la exposición de Murillo, pintor sevillano, en su 400 años de
nacimiento, que veremos el próximo día 1 de marzo en Sevilla.
23.24 y 25 de Febrero.XII Matanza extremeña. Este
año tendrá lugar en Cortijo Señorío de los Cotos, Monesterio. Nos hospedamos en
Llerena
27 de Febrero.Asamblea General Ordinaria, a las
20,00 h. en primera convocatoria o a las 20:30 h. en segunda, en la sede.
1 de Marzo.Viaje a Sevilla, con motivo de visitar el
Museo de Bellas Artes y disfrutar de la exposición “Murillo y los capuchinos de
Sevilla”.
10 de Marzo Se suspende el Senderismo por lluvia
pero tenemos una comida en el Bar Mariano.
14 de Abril.Senderismo.Hacer el senderismo que ya se
ha pospuesto en un par de ocasiones.Lugar de encuentro: en la rotonda del tren,
frente a Mercadona del Bº Alto, a las 11 horas. Recorrido: Cuatro Caminos,
Camino de Sevilla, Pinar de la Dinamita, Puerto de Bonanza y playa con
dirección al barrio Bajo.Comida: Bar Koke 2,
21 de Abril.Degustación de un ajo, en la sede, a
partir de las 14 horas, elaborado por Carlos Jiménez.
26 de Abril. Presentación del libro ”Magia para los
corazones”, a cargo de su autora Antonia Fernández Barba, con motivo de la
celebración del Día Internacional del Libro que se celebra en esta semana.El
acto estará amenizado por la cantautora Mª Dolores Jiménez Pineda a la guitarra
y Loli López de Soria, al laúd.
5 de Mayo.Visita guiada al convento de Regina Coeli,
en calle Regina, perteneciente a la orden de las religiosas franciscanas
clarisas, a cargo de nuestra compañera y socia, Lola, guía aficionada, a partir
de las 11 horas.Degustación en la sede de un guiso de “papas” con costillas, a
las 14 horas, que nos elaborará Julia.
26 y 27 Mayo.Decoración de la caseta de feria.
El domingo, como ya es costumbre, llevaremos cada uno alguna tapa para comer en
la Caseta.
29 de mayo al 3 de junio. Feria de la Manzanilla.
13 Junio.Conferencia a cargo de Manuel Rodríguez
Martín, historiador e investigador, natural de Pescueza (Cáceres), bajo el
título “El terremoto de Lisboa: daños y víctimas en Extremadura y Andalucía”.
15,16 y 17 de Junio.Viaje a Plasencia, Valle del
Jerte, Valle del Ambroz Monfragüe; con estancia de nuestra casa en
Cáceres.
23 de Junio.Entrega del VI Premio Candil.La
Junta Directiva de la Casa Cultural Extremeña-Sanluqueña El Candil ha acordado
unánimemente que la persona elegida para recibir el VI Premio Candil 2018 sea
Ramón J. Forján Ruiz, nuestro guitarra del coro,por su aportación desinteresada
y compromiso con esta Casa. Cena en El Mirador de Doñana.
13,14 y 15 de Julio.Viaje a Mérida, a la 64ª edición
del Festival Internacional de teatro clásico, para presenciar la obra “Nerón”.
6 de septiembre Ensayaremos la Misa Extremeña a las
20:30 h. en nuestra sede.
8 de septiembre Día de Extremadura y de nuestra
patrona, la Virgen de
Guadalupe.
Misa extremeña cantada por el coro de la Casa en la
iglesia de Santo Domingo, a las 20 horas, que ofreceremos en memoria de
aquellos socios que ya no están entre nosotros.
A continuación, a las 21 horas, tendremos una
degustación de productos extremeños y vinos de la tierra para todos los socios
en la sede por gentileza de la Casa.
7 de Septiembre. Medallas Extremadura 2018
9 de septiembre A las 12 h. Misa extremeña cantada
por el coro de la Casa en la iglesia del Carmen.A las 14:30 horas : Comida en
el restaurante de Bajo Guía, Avante Claro.
29 de septiembre Viaje a Antequera La
Federación, como viene haciendo estos últimos años,también quiere celebrar el
Día de Extremadura con todas las Casas que la integran.
6 de octubre A las 11 horas, visita guiada al
convento de las Carmelitas Descalzas, en calle Descalza, (Bº Alto), a cargo de
Regli Jurado. Estas monjas tienen previsto su marcha de Sanlúcar a partir del
15 de octubre, de ahí el interés por conocer dicho convento. Precio de la
visita: 3 euros. Posteriormente, a las 14 horas, degustación en la sede de
“papas” aliñadas con chocos, que nos cocinará Rafael Cuevas.
17 de octubre .Comienzan los ensayos del coro para
ir preparando la próxima Navidad. Lugar: sede. Hora: 20 h.
26 de octubre .A las 19 horas, en nuestra sede,
conferencia a cargo de Antonio Elvira García, directivo que fue de Telefónica,
que versará sobre el tema “Historia de la telecomunicación” quien nos irá
mostrando los variados tipos de teléfonos que hemos conocido. Se servirá un
vino de honor a todos los asistentes.
3 noviembre .A las 11 horas, visita guiada al
Auditorio de la Merced, antiguo convento mercedario, con visita de la cripta y
subida a la cúpula, a cargo de nuestra socia y guía aficionada Lola Hernández.A
continuación, sobre las 14 horas, degustación en la sede de un menudo que nos
preparará Ana Pilar Ibáñez.
Días 16,17 y 18 de noviembre. Organiza FECEDAN
(Federación de Centros Extremeños de Andalucía) “ IV JORNADAS CULTURALES EXTREMEÑAS
EN JEREZ DE LA FRONTERA”.
24 de noviembre .Senderismo. Horario de salida: 11
horas, desde el final de La Calzada.Itinerario: Final de la Calzada hasta el
chiringuito el Africano. Vuelta por la carretera de la Jara , continuamos
por la calle Templo Lucero hasta el V Centenario para proseguir hasta el
restaurante La Niña del Koke (antiguo bar Koke), en calle Mar.A las 14
horas tendremos la comida.
14 de diciembre .El coro de la Casa de Extremadura
actúa en la terraza del bar de La Bellotera, Plaza de la Victoria, con motivo
de la Zambomba que este bar extremeño organiza a partir de las 16 horas. Antes,
a partir de las 14 horas degustaremos unas migas extremeñas y ajo sanluqueño
por gentileza de dicho bar.
15 de diciembre.Celebramos la XIII Zambomba en
nuestra sede, a partir de las 14 h. con degustación de productos extremeños:
migas, menudo, perrunillas, aguardiente, …y otras tapas.A partir de las
16 h. actuación del coro de la Casa .
21 de Diciembre asistencia al Congreso Mundial de
extremeños.
2019
19 de Enero .A las 12 horas, visita guiada a la iglesia
de los Desamparados en la plaza de San Roque por nuestra socia colaboradora y
guía aficionada, Lola Hernández.A las 14 horas, degustación de un ajo
sanluqueño a cargo de nuestro amigo Carlos Jiménez, en la sede. Habrá servicio
de barra y otras tapas.
2 de Febrero. Celebración de nuestro XIII
aniversario con una comida en el Espejo Gastrobar, ( Hotel Posada de
Palacio).Después de la comida, baile con música en directo, que sufraga la
Casa, a cargo del dúo Fresa y Nata.
8, 9 y 10 de Febrero.XIII Matanza extremeña. Este año
tendrá lugar en Azuaga, en el Complejo Vértico.En Azuaga visita guiada por el
pueblo: iglesia del Cristo del Humilladero, Museo etnográfico y Parroquia de
Nuestra Señora de la Consolación. Durante todo el tiempo de la matanza actua el
dúo Góndola, de Jerez de los Caballeros, para amenizar tanto el desayuno
como la comida, al igual que el baile que tendremos como cierre de la
matanza.Al día siguiente recorreremos la ciudad de Llerena (declarada Conjunto
Histórico-Artístico en 1966), con la explicación e interpretación de los
lugares de mayor interés cultural, histórico y artístico de esta localidad.
Comida en la Hospedería Mirador de Llerena y regreso a Sanlúcar.
13 de Febrero.Asamblea General Ordinaria, a las 20,00 h.
en primera convocatoria o a las 20:30 h.
7 de Marzo.A partir de las 20 h. actuación en la
sede de la chirigota callejera que dirige Hilario Martín, a la que pertenecen
varios socios de esta Casa.
8 de Marzo. Desfile y fiesta de carnaval infantil en la
sede, a partir de las 17 horas. Con premios para todos los
disfrazados.Degustación de un chocolate con bizcochos para todos los presentes.
23 de Marzo .Senderismo.Lugar de encuentro: en el bar Los
Ángeles, frente al campo de fútbol, a las 11 horas. Recorrido: carretera de
Jerez hasta el cruce con carretera de Trebujena-Chipiona por el carril bici y
regreso por el Camino de las Piedras hasta las Dunas ,dirección Camino del
Amargillo hacia el restaurante “Amigos del caballo” donde comemos sobre las 14
horas.
29,30 y 31 de Marzo. Viaje a Portugal, con alojamiento en
Badajoz.
13 de Abril. Viaje a Aracena, con visita guiada a la
Gruta al castillo y la Peña de Arias Montano.
24 de Abril. Comenzamos la gimnasia de mantenimiento que
a partir de ahora serán todos los miércoles y viernes, de 12:00 a 13:00 horas
en el Polideportivo Municipal.
17 de Abril. Con motivo de la Semana Santa ,torrijas en
la sede
9 de Mayo. A las 12:30 horas, reunión en la sede , de
todos los apuntados al viaje a Almagro para aclarar posibles dudas y matizar el
programa, por si hubiera alguna objeción que apuntar.
11 de Mayo. Visita guiada a la iglesia de la Trinidad,
donde se encuentra la Virgen de los Dolores, también damos para dar un paseo
guiado por la Alcaicería. Degustación en la sede de un guiso de “papas” con
costillas, a las 14 horas, que nos elaborará Julia Franco.
25 y 26 de Mayo. Decoramos la caseta de feria.
27 de Mayo .Como ya es costumbre, llevamos cada uno
alguna tapa para comer en la Caseta. La bebida, como siempre, a cargo de la
Casa.
28 de Mayo a 2 de Junio. Feria de la Manzanilla. Este año
volvemos a la Calzada de la Duquesa, margen izquierdo, en la parte de la
sombra. El repostero es el mismo que el de la pasada feria, “Catering Jaca”
(Utrera), y las condiciones son también las mismas: 20% de descuento en
tickets , cena para socios el día del alumbrado, degustación de alguna tapa o
guiso extremeño.El dúo Fresa y Nata, nos acompañará durante toda la feria,
desde el miércoles hasta el domingo a partir de las 16:30 horas
aproximadamente.
Dias 18 y 19 de junio.Nuestro grupo de teatro “El CANDIL”
representa “El CONGELADOR”obra de Juan José Fernández Rodríguez .Martes,día 18,
a las 21 horas para socios de la CASA. Miércoles,día 19, a las 19 horas para el
centro de adultos Ceper Mardeleva
22 de Junio. Contacto con la naturaleza. Visita guiada al
Parque Nacional de Doñana en el buque “Los Cristóbal”.
29 de Junio .Entrega del VII Premio Candil 2019.La
Junta Directiva de la Casa Cultural Extremeña-Sanluqueña El Candil ha acordado
unánimemente que la persona elegida para recibir el VII Premio Candil 2019 sea
nuestro presidente Florencio Redondo Marín en agradecimiento por su
desinteresada entrega a esta asociación. Lugar: Restaurante Copas Casa club
Sociedad de Carreras de Caballos ( Avenida de las Piletas)
5 y 6 de Julio. Viaje a Mérida, a la 65ª edición del
Festival Internacional de teatro clásico, para presenciar la obra “Viejo amigo
Cicerón”. Tambien se realiza la visita guiada Villafranca de los Barros, donde
se visita el Museo histórico y etnográfico que alberga doce salas, donde cuatro
de ellas están dedicadas al mundo del automóvil, con vehículos de todas las
épocas. Otra, está dedicada al mundo de la música, con una interesante
colección de instrumentos; la iglesia de la Virgen de la Coronada, patrona del
pueblo; visita a la Casa de Cultura, antigua fábrica de harina; y visita al
Ayuntamiento. Comida en Villafranca.
Días 13,14 y 15 de julio. Viaje a Almagro (Ciudad Real)
con asistencia al Corral de Comedias para presenciar la obra “El diablo
cojuelo”. Autor: Vélez de Guevara.
5 de septiembre .Ensayaremos la Misa Extremeña a las
20:30 h. en nuestra sede.
7 de septiembre .Misa extremeña cantada por el coro de la
Casa en la iglesia de Santo Domingo, a las 20 horas, que ofreceremos en memoria
de aquellos socios que ya no están entre nosotros
8 de septiembre.Día de Extremadura y de nuestra patrona,
la Virgen de Guadalupe.A las 12 h. Misa extremeña cantada por el coro de la
Casa en la iglesia del Carmen.
18 de septiembre.Retomamos las clases de gimnasia de
mantenimiento que ya iniciamos el pasado abril, gracias a la colaboración del
Patronato Municipal de Deportes del ayuntamiento de Sanlúcar. Continuaremos
todos los miércoles y viernes en horario de 11 a 12 horas en el Polideportivo
Municipal.
25 de septiembre.A las 20:30 horas, conferencia a cargo
de Manuel López Romero, carpintero que fue del Palacio de los Duques de
Montpensier, que versará sobre la persona de Carmen Giménez Flores “La infantona”.A
continuación, se sirvió un vino de honor a todos los asistentes.
3 de octubre .A las 20 horas, reunión para todos los interesados en apuntarse en
algunos de los talleres de bolillos, costura, ganchillo o pintura en tela.
5 de octubre .Senderismo. Punto de encuentro: frente al
Baratito (Carretera de Trebujena), a las 11:00 horas. Recorrido: Avenida de la
Atalaya, cortijo de la Atalaya y camino a carretera de Jerez, para volver por
la llamada” ruta del colesterol “ hasta el punto de partida. A las 14 horas,
comida en el Bar Cafetería el Recreo.
11 de Octubre a las 21 horas.Degustación de productos extremeños y vinos de
la tierra para todos los socios en la sede por gentileza de la Casa.
17 de octubre .Comienzan los ensayos del coro para ir
preparando la próxima Navidad. Lugar: sede.
Hora: 20 h. Los ensayos todos los jueves hasta la fecha de la Zambomba.
26 de octubre.A las 11:30 horas, visita guiada a
la iglesia de San Jorge y Hermandad del Rocío, a cargo de Manuel Hurtado. Posteriormente,
a las 14 horas, degustación en la sede de una berza de invierno, que nos cocina Rafael Cuevas y Julita Franco.
Del 31 de octubre a 3 de noviembre. VIAJE A LAS COMARCAS DE
SIERRA DE GATA Y HURDES
31 de octubre. A las 15: 30 horas, salida desde la estación de autobuses para llegar a Coria, donde se pernocta estos días.
1 de noviembre.Visita a la comarca de Sierra de
Gata: Hoyos, Trevejo, San Martín de Trevejo. Comida en Hoyos.
2 de noviembre.Visita a la comarca de la Hurdes:
Vegas de Coria, Nuñomoral, Martilandrán ,se paró en el Cottolengo, un mirador
donde se pudo contemplar las alquerías de Fragosa y Martilandrán, los meandros del
río Malvellido.Desde allí se fue hasta
el Gasco para visitar esta alquería y hacer la ruta al chorro de la Meancera o visitar el Centro de Interpretación de la vivienda
hurdana.Comida en el Mesón Hostal El Labrador,
de Riomalo de Abajo .
3 de noviembre.Desayuno en el hotel y visita guiada por
Coria.A las 12:00 horas salida para Villafranca de los Barros. Comida en
restaurante El Figón, catering La Gran Familia.
30 de noviembre .Viaje a Setenil de las Bodegas, bonito
pueblo de la serranía gaditana que forma parte de la llamada “Ruta de los
Pueblos Blancos” .
14 de diciembre. Celebramos la XIV Zambomba en nuestra
sede.
18 de diciembre .Participación en directo en el programa de
Canal Extremadura TV “A esta hora”. Participaron el coro, el grupo de teatro y
los componentes de los talleres de pintura en tela y bolillos, también ofrecimos
nuestra repostería y unas tapas de “pescaito” de Sanlúcar.
19 de diciembre. Comida de navidad en el Restaurante
Buchón.
2020
Día
3 de Enero a las 17 horas el Cartero Real recogió en la sede las cartas que
todos los niños escribieron a los Reyes Magos. Hubo chocolate, perrunillas y
otros dulces para todos los asistentes, y como final de fiesta, a las 17,30
horas, tuvimos juegos con música, magia, pintacaras, globoflexia y el barco de
chuches y chocolate.
Día
8 de Enero reanudamos las clases de gimnasia de mantenimiento en el Polideportivo
Municipal en horario de 11 a 12 horas los lunes y miércoles.
Día
25 de Enero. A las 14 horas, celebración de nuestro XIV aniversario en el Espejo
Gastrobar. Después de la comida, baile con música en directo a cargo de la
cantante Luna Moreno, venida desde Marbella para amenizar nuestra fiesta de
aniversario.
Días
7, 8 y 9. XIV de Febrero tuvimos la Matanza extremeña este año en Zafra,en la Finca los LLanos. Visitando en Los Santos de Maimona el capricho de Cotrina y las Bodegas Medina.
Día
13 de Febrero. Asamblea General Ordinaria. A las 20,00 h. en primera convocatoria ó 20:30 h.
en segunda, en la sede. Cada dos años y durante el mes de febrero procedemos a
elegir a la Junta Directiva, que regirá esta Casa durante este período, según
lo estipulado en el artículo 13 de nuestros estatutos.
Día
28 Febrero. DÍA DE ANDALUCÍA.A las 14 horas en la sede tuvimos la degustación de toda
la carne que trajímos de la XIV matanza , con motivo de la celebración del Día
de Andalucía. Tuvimos también servicio de barra y otras tapas. A las 15 horas
actuación de la chirigota galáctica Gravedad Cero ,a las 16 horas desfile y
fiesta de carnaval infantil. A continuación, degustación de un chocolate con
bizcochos para todos los presentes. Terminamos con música y baile a cargo de un DJ.
Día
11 de Marzo. Con motivo de la pandemia, la Junta Directiva de nuestra asociación
ha suspendido hasta nuevo aviso todas las actividades programadas.
Día
8 de Septiembre .Todas las actividades siguen suspendidas ya que no son posible
realizarlas por la situación sanitaria que estamos sufriendo, a consecuencia
del virus COVID -19. Acordamos en Junta Directiva que no podíamos dejar pasar la
celebración del día de Extremadura y de su patrona, la virgen de Guadalupe .Hemos
organizado esta actividad de la siguiente forma: Honraremos este día de
Extremadura de manera virtual con un video recordando pasadas vivencias de
otros años y celebramos el día y el de su patrona de manera presencial, en la
iglesia de San Nicolás, a las siete de la tarde, guardando las normas tanto
sanitarias como de distanciamiento y respetando el aforo máximo establecido por
dicha iglesia. Por último
el coro no cantará la misa extremeña, por razones obvias.
Día
12 de Noviembre el grupo de teatro de nuestra Casa participa en el ciclo de
teatro virtual, que organiza la Delegación de Cultura y Fiestas del
Ayuntamiento de Sanlúcar, con dos de sus obras “El bulto negro” y “La Consulta
del Doctor Melquiades”.
Día
14 de Noviembre hemos celebrado la entrega del VIII Premio Candil, este premio ha sido otorgado a todos
los socios que forman parte de la Casa de Extremadura por su fidelidad, lealtad
y compromiso con ella, cumpliendo con
sus obligaciones de pagos de cuotas, sin recibir prestación o beneficio alguno
en estos momentos de pandemia. Al
acto de entrega del Premio Candil no han podido asistir más que la Junta Directiva y el socio de
mas edad en representación de todos los socios. Se puso también la placa recordatoria
que hace mención a este merecimiento, en un lugar que preferente en nuestra
sede.
Del
16 al 21 de Noviembre todos
los socios recogieron una paletilla de jamón ibérico + una bolsa de 450 gramos
de lomo ibérico en tacos, ambos envasados al vacío, obsequio de la Junta
Directiva de la casa.
2021 Las
actividades realizadas siguen siendo de forma no presencial
XV
Aniversario
Con
motivo de nuestra onomástica se elaboró un video de las anteriores ediciones,
el cual se hizo llegar a los socios a través de las redes sociales.
Carnaval
Se
hizo una recopilación de todos los carnavales vividos en esta casa, rememorando
tanto el carnaval infantil como de adulto y todas las actuaciones de grupos que
pasaron por nuestra asociación
Matanzas
extremeñas
Elaboración
de un video, recordatorio de todas las
Matanzas que hemos celebrado en Extremadura, desde la primera, allá por el año
2007.
Senderismos
Se
elaboró un video de todos los senderismos que hemos realizado hasta el último,
que fue el del año pasado, una semana antes de decretarse el estado de alarma.
Asamblea
General Ordinaria
No
se pudo celebrar de manera presencial, al igual que las actividades anteriores,
pero el sr. Tesorero envió un informe económico del año 2020 para conocimiento
de todos los socios.
Día Internacional del Libro
La
Delegación de Cultura y Fiestas contó con la participación de esta Casa junto a
otros colectivos culturales de Sanlúcar en la organización de la VII Fiesta del
Libro y la Cultura, que se celebró durante la semana del 19 al 24 de abril.Nuestra
Casa elaboró un video donde participaron todos los colectivos culturales de la
localidad para promocionar la lectura, que pudimos ver a través del canal de
You Tube de la citada Delegación. Cabe destacar la participación de asociados y
simpatizantes de esta Casa, tanto en edad infantil como de adultos. El objetivo
principal era presentar un libro que se hubiera leído, haciendo un pequeño
resumen del mismo, con la finalidad de animar al posible lector.
Días:
11 y 12 de julio
Se
fué al festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. 67 edición.Fué la
primera actividad presencial que realicemos con un grupo considerable de socios
y simpatizantes desde el 7 de marzo de
2020.La obra elegida fué “Antonio y Cleopatra”, de William Shakespeare, bajo la
dirección de José Carlos Plaza, con la presencia en el reparto, entre otros,
de Ana Belén, Lluis Homar, Ernesto Arias.
8
de septiembre. Misa del día de Extremadura. La Misa se celebró a las 19 horas
en la iglesia de San Nicolás
9
de septiembre. Celebramos la comida del Día de Extremadura en la hacienda El
Charruado y la entrega del IX Premio Candil 2021,que este año se ha
decidido conceder a aquellos socios que han pertenecido a las distintas Juntas
Directivas de esta casa.
Días
15, 16, 17 y 18 de octubre.Viaje a la comarca de La Siberia Extremeña.
20
de octubre. A partir de este día se vuelve a abrir la sede todas las mañanas,
de lunes a viernes, en horario de 13 a 14 horas, siempre que los encargados de
su apertura estén disponibles. También en este día comienza el coro sus ensayos
de villancicos a las 20 horas en la sede.
22
de octubre. A las 20 horas, en la sede, se tuvo una conferencia, charla-
coloquio, a cargo del doctor Antonio Bascuñana, Director del Hospital General
Santa María del Puerto y del Virgen del Camino, de Sanlúcar de Barrameda, que
versó sobre el tema de vigente actualidad: COVID 19.
5
y 6 de noviembre. Retomamos
la actividad que estaba programada para el día 13 de marzo del pasado año, el
mismo día que fue declarado el estado de alarma por la crisis del coronavirus. El
día de noviembre a las 20 en la sede: Exposición de diapositivas sobre “El
porqué de la 1ª vuelta al mundo”, a
cargo de Antonio Gallardo Prieto, licenciado en Historia. El día 6 de noviembre las 12 horas, hicimos la visita guiada por el
Barrio Bajo sobre” La Sanlúcar de 1520” (parte práctica de la exposición del
día anterior) a cargo de Antonio
Gallardo Prieto. A las 14 horas en la sede, degustamos un ajo sanluqueño a cargo de Carlos Jiménez, con
servicio de barra y otras tapas.
13
de noviembre. Fuimos a Santa Lucía que es una pedanía de Vejer de la Frontera
situada a unos 3 km de éste , allí hicimos el senderismo de la ruta de los
molinos de agua, luego comimos en bodegas Gallardo.
20
de noviembre. A las 20 horas, actuó en la sede el Dúo “Flamenco Traverso”,
formado por Miguel Ángel Rosique a la
flauta travesera y Manuel Alfonseca Lin
a la guitarra.
19
de diciembre. Nuestro coro cantó en la
iglesia de Santo Domingo en la misa de 12 y al terminar la misma nos deleitó con un
repertorio de villancicos
2022
14
de febrero. Asamblea General Ordinaria, a las 20,00 h. en primera convocatoria
y a las 20:30 h. en segunda.
4,
5 y 6 de marzo.XV Matanza extremeña (Zafra)
12
de marzo.Inauguración de la nueva sede. ( calle San Jorge, nº 10)
17
de marzo.A las 20 horas, recital de poemas en la sede a cargo de Pedro Martos,
socio de esta Casa.
26
de marzo.- Senderismo.Ruta:Río Majaceite. Benamahoma-El Bosque Recorrido: 5 km.
1
de abril. Visita guiada por Sanlúcar de Barrameda a cargo de Miguel Ángel
Sánchez Chica.A las 13.30 horas tendremos en la sede una degustación de un ajo
sanluqueño, haciendo gala de la capitalidad gastronómica concedida a nuestra
ciudad, que en esta ocasión nos preparará José “Haranita”. Tendremos servicio
de bebida y otras tapas.
13 de abril. A las 17 horas, degustación de
torrijas y chocolate en la sede.
23 de abril.Celebración del Día Internacional
del Libro que organiza el ayuntamiento de Sanlúcar y colaboran distintos
colectivos culturales de la localidad.
30
de abril. Viaje a Sevilla. Asistencia a la corrida de toros que lidiarán los
tres toreros extremeños.
4
de mayo.Conferencia, a las 20 horas, en la sede, a cargo del escritor Ángel
Alberto Núñez Moreno, bajo el título:” LA NOVELA EN LA MEDICINA: FELIPE TRIGO,
UN AUTOR EXTREMEÑO OLVIDADO”.Esta actividad la organiza nuestra Casa en
conjunto con el Ateneo de Sanlúcar y la Asociación Amigos del Libro y las
Bibliotecas Luis de Eguílaz.
7 de mayo.Senderismo, el mismo que se programó
para el día 26 de marzo y que no se pudo realizar por las inclemencias del
tiempo.Ruta: Río Majaceite. Benamahoma - El Bosque
14 y 15 de mayo.Nos vemos a las 11:00 h para
decorar la caseta de feria. El domingo, como ya es costumbre, llevaremos cada
uno alguna tapa para comer en la Caseta. La bebida, como siempre, a cargo de la
Casa.
17
a 22 de mayo. Feria de la Manzanilla.
9 de junio.Presentación del libro ”Nora”, cuya
autora es Mª Dolores López de Soria Vega, más conocida por Loli, natural de
Lebrija, componente del coro y cuarteto de pulso y púa de nuestra Casa.
16
de junio.Conferencia en la sede del Círculo de Artesanos, a las 20 horas, que
impartirá el presidente de esta Asociación, Enrique J. Román Martell, bajo el
título “Damos la vuelta al mundo. La hazaña más grande de la humanidad”.
2 de julio.Entrega del X Premio Candil 2022.
“in memoriam” del extremeño
Hernando de Bustamante, uno de los dieciocho navegantes que consiguieron dar la
vuelta al mundo, acompañando a Juan Sebastián Elcano hasta Sanlúcar de
Barrameda.
14
y 15 de julio.Viaje a Mérida, a la 68ª edición del Festival Internacional de
teatro clásico, para presenciar la comedia “ El misántropo”, de Menandro, bajo
la dirección de Carol López.
5
de septiembre. Conferencia de Manuel Parodi .Título de la conferencia:”
Paseando por la Sanlúcar de la I Vuelta al Mundo”
7 de septiembre.Ensayo misa del día de
Extremadura
8
de septiembre.Día de Extremadura.20 horas, misa extremeña cantada por el coro en
la Iglesia de Sto.Domingo.20:45, pasacalles desde la iglesia hasta la sede.21
horas, degustación en la sede de productos extremeños.
11
septiembre.14:15 comida en el restaurante Avante Claro
22
de septiembre. Visita guiada a la Base Naval de Rota y comida en Venta las
Marismas
28
y 29 de septiembre. Jornadas culturales organizadas por la Casa de Extremadura
“El Candil”, Asociación de Amigos del Libro y las Bibliotecas “Luis de Eguílaz”.
8
de octubre. Actuación de la coral “Nuestra Señora de la Esperanza”, de Valencia
del Ventoso (Badajoz) en nuestra sede a las 20 horas. Al final de la misma
tuvimos una convivencia con nuestros paisanos.
11
de octubre. El coro de villancicos comienza sus ensayos en la sede, a partir de
las 20 horas, este martes, los ensayos del coro serán siempre los miércoles a
las 20 horas.
15,16,17
y 18 de Octubre. Viaje a Cáceres-Plasencia-Garnadilla-Monfragüe-Cáparra .El 15
de octubre visitamos el museo de arte contemporáneo Helga Alvear, en Cáceres.
Nos Alojamos en el Hotel “La Glorieta” de Baños de Montemayor. El 16 de octubre
visitamos la catedral de Plasencia para conocer la XXVI de las Edades del
Hombre. El mismo día después de comer en el restaurante “la Despensa de
Extremadura” en Plasencia, visitamos Granadilla. El 17 de octubre visitamos
Monfragüe, al regreso a Baños algunos
tuvieron un circuito en el balneario y otros visitaron Hervás. El 18 de octubre
visitamos la ciudad romana de Cáparra.
5
de noviembre. Tuvimos un senderismo en la Ruta de la Vía Verde de la Sierra. Tramo:
Navalagrulla- Olvera
17
de noviembre. Visitamos el Santuario de la Virgen de Regla, de Chipiona, y
Museo de Rocío Jurado. Comiendo en el
Santuario
22
de noviembre. Celebramos el Día de Santa Cecilia. Patrona de los músicos, los
poetas y los ciegos. Socios y nietos de socios, participaron mostrando sus actitudes musicales o poéticas,
en un acto que se celebró en la sede a partir de las 19:30 horas.
3
de diciembre. Tuvimos la visita guiada por la Sanlúcar americana a cargo de
Miguel Sánchez. visita guiada por la Sanlúcar americana a cargo de Miguel
Sánchez. A partir de las 14 horas tuvimos en la sede tapas y la degustación de
un ajo.
8
de diciembre. Misa Extremeña cantada por el coro de la Casa en el santuario de
la Virgen de Regla. A la finalización de la misma, tuvimos un repertorio de villancicos
a cargo de nuestro coro.
18 de diciembre.Nuestro coro cantó y ofreció un recital de villancicos en la Iglesia de Sto.Domingo
17
de diciembre. Celebramos nuestra XV Zambomba, en la sede de la Casa, a partir
de las 14 h. con degustación de productos extremeños: migas, menudo, perrunillas,
aguardiente, …y otras tapas. A partir de las 16 h. actuó el coro de la Casa.
20 de diciembre.Tuvimos nuestra comida de Navidad en el restaurante "Mirador de Doñana"
2023
3
de enero. El Cartero Real recogió en la
sede, a partir de las 17 horas, las cartas que todos los niños, nietos de
socios, escribieron a los Reyes Magos. Hubo chocolate y dulces para todos los
asistentes.Tambien los niños allí presentes disfrutaron de dos horas de
animación ( juegos, música, pintacaras, magia y globoflexia) más un barco con
chuches.
4 de enero. Se representó en nuestra sede la
obra “el Auto de los Reyes Magos” que el
grupo de teatro de la Casa preparó con
Chatono Contreras. También intervino el coro de villancicos de la Casa en dicha
obra.
14 de enero. Se representó la obra “Cuento de
Navidad”, interpretada por el grupo de teatro “El callejón del trapo” y
dirigida por Chatono Contreras
20,
21 y 22 de enero. Visita al castillo de Almodovar de Río y Medina Azahara,
alojándonos en el hotel Sercotel de Córdoba. En Córdoba visitamos el Palacio de
Viana y el museo de Julio Romero de Torres.
2 de febrero. Se presentó el libro “Encajes”
por su autora Isabel Hidalgo González en la sede.
4 de febrero. Celebramos nuestro XVII
aniversario con una comida en el Mesón El Rancho.
9
de febrero. Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la
Niña en la Ciencia, que se celebra el día 11 de febrero, tuvimos una
conferencia a cargo de nuestra socia Soledad Cruz Cano, que versó sobre la
investigadora sanluqueña, Esther Rodríguez Villegas.
22
de febrero. Tuvimos nuestra Asamblea General Ordinaria.
24
de febrero. Celebramos el carnaval. Tuvimos una degustación de un menudo, que
nos cocinó Rafael Cuevas y un servicio de barra con otras tapas. Mas tarde
tuvimos una degustación de un chocolate con bizcochos para todos los presentes.
25,26
y 27 de febrero. Celebramos nuestra XVI
Matanza extremeña en Llerena.
11
de marzo. Visita guiada en las Bodegas Barón por el enólogo de dichas Bodegas.
Degustamos una cata de cuatro vinos y
una bandeja de jamón ibérico, lomo ibérico y queso.
18
de marzo. Conferencia sobre ópera a cargo de Sergio Reina Moreno.
25
de marzo. Senderismo con la ruta Chiclana-San Fernando.
27
de marzo. Celebramos el día mundial del teatro, con estas obras : Las
aceitunas, las mañanitas ¿A qué venia yo? y el agua milagrosa, dirigidas por
Chatono Contreras y representadas en nuestra sede.
5
de abril (Miércoles Santo).Tuvimos una degustación de chocolate, torrijas
,floretas y biñuelos.
17
de abril. Conferencia organizada con motivo del día del libro y la cultura,
impartida por el escritor extremeño José Antonio Ramírez Lozano que presentó su
último libro Pasodoble.
22
y 23 de abril. La casa participó en la feria del libro y la cultura exponiendo
en su stand libros divulgativos de Extremadura
24
de abril. Visita a Sevilla. Se visitó el palacio de la condesa de Lebrija,
después se comió en el restaurante de la casa de Extremadura de Sevilla y por
la tarde unos socios fueron a la corrida de toros y otros visitaron el real de
la Feria.
11
de mayo. A las 20 horas en la sede, segunda charla-conferencia sobre la ópera.
En esta ocasión bajo el título “Con voz de mujer: la mujer y la ópera”, a cargo
de Sergio Reina Moreno.
20
de mayo. Senderismo. Salinas de Bonanza, que ya realizamos en el 2017.
27
de mayo. Convivencia Pre-feria. A las 14 horas, degustación de las tapas que
cada socio aporte. Y más tarde, después de tomar café, karaoke, bingo…baile por
sevillanas.
3
y 4 de junio. Montaje de
la caseta de feria, en esta ocasión con la ayuda de dos operarios que nos pone
el casetero.
6
al 11 de junio .Feria de la Manzanilla.
18
de junio. Viaje a la ermita del Rocío donde tuvimos una Misa Extremeña cantada
por el coro de la Casa.
24
de junio. La Junta Directiva de la Casa Cultural Extremeña-Sanluqueña El Candil
ha acordó unánimemente que el XI Premio Candil 2023 vaya destinado en esta
ocasión al ayuntamiento de Fuentes de León, nombrada Ciudad Gastronómica
Extremeña 2023.
9
y 10 de julio. Viaje a Mérida, a la 69ª edición del Festival Internacional de
teatro clásico, para presenciar la comedia “Las asambleístas (Las que
tropiezan)” de José Troncoso.
5
de septiembre. Ensayo de la Misa Extremeña a las 20:00 h. en nuestra sede.
8
de septiembre. Día de Extremadura y de nuestra patrona, la Virgen de Guadalupe.
Misa
extremeña cantada por el coro de la Casa en la iglesia de Santo Domingo, a las
20 horas, que ofrecida en memoria de aquellos socios que ya no están entre
nosotros. A las 20:45 horas, pasacalles desde la iglesia hasta la sede. A las
21 horas, se tuvo una degustación de productos extremeños y vinos de la tierra
para todos los socios en la sede por gentileza de la Casa.
10
de septiembre. A las 14:15 horas, con motivo de la celebración del día de
Extremadura tuvimos una comida en el restaurante Nuevo Bar Buchón.
22
de septiembre. A las 20:00 horas, tuvimos en colaboración con el Ateneo de
Sanlúcar, la conferencia: “La cultura oculta tras las paredes” a cargo de D.
José María Esteban González, arquitecto, académico de Bellas Artes y adjunto a
la presidencia del Ateneo de Cádiz.
6 de octubre. A las 19:15 horas tuvimos en la
sede una conferencia sobre ópera a cargo de Sergio Reina Moreno, bajo el título
“La ópera y el cine”.
10
de octubre. El coro de villancicos comenzó sus ensayos en la sede, a partir de
las 20 horas, y a partir de esta fecha todos los martes hasta Navidad.
21
de octubre. Senderismo. Río de la Miel. Algeciras. Parque Natural de los
Alcornocales.
9 al 12 de noviembre. Viaje a Granada. Visita guiada a la Basílica de San
Juan de Dios y espectáculo de luces en la propia basílica. Visita guiada a la Alhambra,
Generalife y Palacios Nazaríes. Visita
guiada a Loja: Mirador Isabel I de Castilla, iglesia Mayor de la Encarnación y
Museo Histórico de la Alcazaba. Visita
al Monumento Natural de Andalucía: nacimiento Riofrío haciéndose un senderismo.
18
de noviembre. A las 20 horas, tuvimos, la presentación de la novela “Asientos
que cuentan historias” de María Gil Hernández, hija de nuestro socio Ramón Gil,
que siendo presentada por su hermana Ana Gil Hernández. La conferencia fue amenizada por el
dúo Sr. Gris y la Asociación Cultural Flamenca “José Antonio Benítez
21
al 23 de noviembre. En la sede y presentado por el Ateneo de Sanlúcar y Amigos
del libro y las Bibliotecas”Luis de Eguilaz” tuvimos la VII Jornadas de novela
negra.
24
de noviembre. Presentación
del libro “Músicas de tradición oral en Navalvillar de Pela” por su autor,
Francisco Parralejo Masa, natural de Navalvillar de Pela, (Badajoz).
25
de noviembre. Con motivo de la celebración del día de Sta. Cecilia, tuvimos en
la sede la actuación de socios alumnos del conservatorio de música y el
quinteto de pulso y púa de la Casa. Al final se ofreció una degustación de
rosquillas y chocolate.
8
de diciembre. A las 19 horas, Misa Extremeña cantada por el coro de la Casa en
el santuario de la Virgen de Regla. A la finalización de la misma, hubo un repertorio
de villancicos a cargo de dicho coro.
9
de diciembre. A las 19 horas, Misa Extremeña cantada por el coro de la Casa en
la parroquia de San José, de El Cuervo de Sevilla. A la finalización de la
misma, hubo un repertorio de villancicos a cargo de dicho coro.
15
de diciembre. Celebraremos nuestra XVI Zambomba. Hubo degustación de migas extremeñas,
patatera, queso, jamón , perrunillas, aguardiente… A partir de las 16 h. tuvimos la actuación
del coro de la Casa.
17
de diciembre. Actuación del coro en la
Misa de 12 en Sto. Domingo.
18
de diciembre. En el hotel Guadalquivir celebramos la tradicional comida de
Navidad.
2024
Continúan los talleres
iniciados en octubre: frivolité, los martes de 16:30 horas a 18:30 horas;
teatro, lunes, de 18 a 20 horas y jueves, de 19 a 21 horas); bolillos, los
jueves, de 17 horas a 19 horas; y bailes regionales, jueves, de 11:30 a 12:30
horas. Las clases de Chi Kung pasan a los viernes, de 11 a 12 horas.
Día
3 de enero. El Cartero Real recogió en
la sede, a partir de las 17 horas, las cartas que todos los niños han escrito a
los Reyes Magos. Hubo chocolate y dulces para todos los asistentes por
gentileza de la Casa.
Día
3 de febrero. Celebramos nuestro XVIII aniversario en el Hotel Guadalquivir.
Día
7 de febrero. Tuvimos la conferencia a cargo de Manuel López Romero, que nos
habló de Carmen Giménez Flores “La Infantona”, amante que fuera de Antonio de
Orleans.
Día
12 de febrero. Tuvimos la conferencia a cargo de Francine Romero, que nos habló
de su libro “Raices inesperadas”. Está conferencia fue iniciativa de la
Asociación Amigos del Libro:Luis de Eguilaz.
Día
17 de febrero. Celebramos el carnaval. Tuvimos antes una degustación de un menudo
con chocos, que nos cocinó Rafael Cueva y servicio de barra y otras tapas. Actuaron
las chirigotas ALIKIN y “Los que siempre llevan la razón. A continuación,
tuvimos la degustación de un chocolate con bizcochos para todos los presentes y
música y baile a cargo de un DJ.
Días
23, 24 y 25 de febrero. Tuvimos la XVII matanza extremeña tradicional en
Villafranca de los Barros. También tuvimos una visita guiada a la iglesia de la
Virgen de la Coronada, patrona de este pueblo, y al Museo histórico y
etnográfico que alberga doce salas (cuatro de ellas dedicadas al mundo del
automóvil, con vehículos de todas las épocas; y otra, al mundo de la música,
con una interesante colección de instrumentos.
Día
29 febrero. Tuvimos la Asamblea General
Ordinaria y a continuación la Extraordinaria.
Día
2 de marzo. Tuvimos el senderismo en el pueblo de Parauta, municipio de la
provincia de Málaga, perteneciente a la comarca de la Serranía de Ronda.
Día
13 de marzo. Conferencia: “Los Templarios desde una perspectiva personal”
Ponente : José Antonio Córdoba Fernández.
Día
15 de marzo. Presentación Poemario: “La fragilidad de un alma”. Autora:
Patricia Pérez Lara.
Día
20 de marzo. Visita guiada por Sanlúcar a cargo de Miguel Sánchez. A su finalización, tuvimos una
degustación de un ajo sanluqueño, que nos preparó Carlos Jiménez en la sede con
servicio de barra y otras tapas.
Día
27 de marzo (miércoles santo).Tuvimos una degustación de torrijas y chocolate
en la sede.
Día
5 de abril. Teatro solidario en la sede a partir de las 20 horas a beneficio de
la Cocina Solidaria de Bonanza. La Compañía de teatro “Candil” de la Casa de
Extremadura y de “El Callejón del Trapo” representó la obra humorística “Casa
Pepa”.
Día
11 de abril. Charla a cargo de Mª del Carmen del Río Luque sobre “Luis de
Eguílaz, su vida, su época y su obra”.
Día
16 de abril. Viaje a Sevilla. Se visitó el
Hospital de los Venerables, la iglesia barroca; los patios; el Centro
Velázquez, que alberga obras no solo de Velázquez, sino de sus contemporáneos
Murillo, Zurbarán, Francisco Pacheco, Juan Martínez Montañés…; y la Galería de
Arte contemporáneo. Se comió en la Casa de Extremadura de Sevilla. Luego algunos socios presenciaron la corrida
de toros que lidiaron Cayetano y los toreros extremeños Emilio de Justo y Ginés
Marín.
Día
18 de abril. Presentación del último libro de Jesús Marzo de la Torre “El
jardín de las vestales” en colaboración con el Ateneo de Sanlúcar.
Día
19 de abril. Tuvimos una charla sobre ópera : “Arias que cantaría bajo la
ducha” a cargo de Sergio Reina Moreno.
Día
23 de abril. Con motivo del Día Mundial del Libro se tuvo una charla en la sede
a cargo de Chatono Contreras bajo el título “Se busca a mi hijo Miguel de
Cervantes y de Cortina, el cual ahora llámese comúnmente Miguel de Cervantes
Saavedra “(Leonor de Cortina).
Día
25 de abril. Presentación del segundo libro de poemas “Donde el tiempo pasa” de
Jaime Gil García. Organizado por la Asociación Amigos del Libro Luis de Eguílaz
y Ateneo de Sanlúcar en colaboración con la Casa de Extremadura.
Día
26 de abril. Comienzan las clases de sevillanas.
Día
27 de abril. Tuvimos un senderismo las “Huertas de Arcos” en Arcos de la
Frontera.
Día
2 de mayo. Presentación de David Zuleta con su obra “Un poeta en silencio”.
Día
3 de mayo. Presentación del libro “Conversas comigo mesma & Emociones
arrítmicas” a cargo de su autora Anxos Castro Parada.
Día
11 de mayo. Durante la presentación del cartel de feria, la asociación “La caña”
concede un premio a nuestra caseta de feria.
Día
18 de mayo. Tuvimos en la sede una convivencia Pre-feria. Con la degustación de
tapas que cada socio aportó. Y más tarde, después de tomar café, karaoke,
bingo, baile por sevillanas.
Día
23 de mayo. Conferencia a cargo de Teresa Jiménez Peral sobre Acuicultura
marina: Una mirada desde el consumo responsable
Días
25 y 26 mayo. Montaje de la caseta de feria, en esta ocasión con la ayuda de
dos operarios que nos pone el casetero. Como es costumbre, el día 26 de mayo cada
socio que asistió llevó una tapita para comer, corriendo por parte de la Casa
la bebida.
Días
28 de mayo al 2 de junio. Feria de la Manzanilla. El día 28 tuvimos la cena del
“pescaito” y el día 2 de junio la comida de cierre de feria.
Día
6 de junio. Presentación del libro “Arqueología española en el norte de África.
Marruecos, 1900-1948.” a cargo de su autor Manuel J. Parodi Álvarez. Organiza
dicha presentación, aparte de nuestra Casa, la asociación Amigos del Libro y
las Bibliotecas “Luis de Eguílaz” y la cátedra de Estudios Históricos “Guzmán el Bueno”.
Día
7 de junio. Conferencia de Cristina Baturone “El amor propio y sus caminos”. Organiza
el Ateneo de Sanlúcar.
Día
12 de junio. Conferencia sobre el teniente extremeño D. Saturnino Martín Cerezo
( Miajadas 11 de febrero de 1866- 2 de diciembre de 1945). Impartida por José Antonio
Córdoba.
Día
12 de junio. El grupo de teatro “Docentes del Cano”, representó su obra PIC-NIC.
Día
24 de junio. Entrega del XII Premio Candil concedido al Centro de Cirugía de Mínima
Invasión Jesús Usón, que tuvimos ocasión de visitar con la Federación de
Centros Extremeños de Andalucía en 2015, por su investigación, formación e
innovación en el ámbito sanitario.
Días
17 a 19 julio.Viaje a Mérida, 70ª edición del Festival Internacional de teatro
clásico, para presenciar la comedia “La Paz” (Aristófanes). También se visitó
Hornachos.
3
de septiembre. Ensayos de la Misa Extremeña a las 20:00 h. en nuestra sede. Se
ensayó también himno a la Virgen de Guadalupe de Algar.
6
de septiembre. Misa
extremeña cantada por el coro de la Casa en la Iglesia Parroquial Virgen de
Guadalupe de Algar, con motivo de la novena en honor a su patrona.
7
de septiembre. Celebramos el día de Extremadura, la Casa invitó a sus socios a
una degustación de productos extremeños: embutidos, vinos de la tierra y repostería
extremeña en la sede.
8
de septiembre. Día de
Extremadura y de nuestra patrona, la Virgen de Guadalupe. Misa extremeña
cantada por el coro de la Casa en la iglesia de Santo Domingo, a las 12 horas,
que ofrecida en memoria de aquellos socios que ya no están entre nosotros.
A las 13:00 horas, tuvimos un pasacalles desde la iglesia de Santo Domingo
hasta la sede. A las 14:15 horas, tuvimos la comida en el Hotel Guadalquivir.
Día
4 de octubre. Conferencia sobre ópera a cargo de Sergio Reina Moreno, bajo el
título “María Callas”.(I Parte)
Día
8 de octubre. El coro de villancicos comenzó sus ensayos en la sede, a partir
de las 20 horas, y a partir de esta fecha todos los martes hasta Navidad.
Días
17 a 20 de octubre. Se hizo el viaje a Garrovillas de Alconétar – Portugal –
Cáceres
Día
25 de octubre. Conferencia sobre ópera a cargo de Sergio Reina Moreno, bajo el
título “María Callas”(II Parte).
Día
8 de noviembre. Conferencia “Proclamación regia de D. Carlos III en Sanlúcar de
Barrameda”
Día
9 de noviembre. Senderismo. Ruta Mediterránea. Eurovelo 8. Hicimos parte de
esta ruta desde la Urbanización de Roche a restaurante Cabo Roche y vuelta
hasta Venta Los Pinos.
Día
13 de noviembre. Presentación del libro “Arqueología española en el norte de África.
Marruecos 1900-1948.
Día
17 de noviembre. Visitamos la Cartuja de Cartuja de Jerez y se celebró una misa
allí.
Día
20 de noviembre. Conferencia:
“LA MUERTE. El sueño ignorado”, a cargo de José Antonio Córdoba
Fernández.(Primer Premio. III Premios Nacionales de relato corto. ASPADEC.
Ciudad de Cuenca.2024).
Día
21 de noviembre. Día de
Santa Cecilia. Patrona de los músicos, los poetas y los ciegos. Actuó el cuarteto
de cuerdas y las hermanas Gordo.
Día
22 de noviembre. Teatro
solidario. Representación teatral. Ficción sonora: “El Monte de las Ánimas”, leyenda
popular de Gustavo Adolfo Bécquer y “ El Corazón Delator “ de Edgard Allan Poe,
a cargo de los grupos de teatro “El Candil” y “Callejón del Trapo”, bajo la
dirección de su director, Chatono Contreras, en la sede de la Casa.
Día
22 de noviembre. Conferencia de la poética de la subversión a la poesía de lo
humano. El caso de Gabriel Celaya.
Día
1 de diciembre. Recital de villancicos y misa en el convento de las Hermanas de
la Cruz.
Día
8 de diciembre. Recital
de villancicos y misa en el Santuario de Regla (Chipiona).
Día
13 de diciembre. Tuvimos la XVIII zambomba.
Día
15 de diciembre. Tuvimos el recital de villancicos y la misa, en la iglesia de
Sto. Domingo y a continuación la tradicional comida de Navidad en Casa Servent.
Día
18 de diciembre. Convivencia en la sede de los integrantes del coro.
Día
18 de diciembre. Conferencia sobre dos héroes extremeños y sobre dos poetas
extremeños.
2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario