C/ San Jorge,10
acexsan.blogspot.com
Facebook : Candil Candil
Teléfono: 610 687 952
PROGRAMACIÓN. SEPTIEMBRE -
DICIEMBRE 2023
Aunque ya habéis recibido
puntualmente la programación de las actividades que se han venido desarrollando
en los inicios del nuevo curso 2023-2024, concretamente durante el mes de
septiembre, os adelantamos el programa de las actividades programadas para el
cuatrimestre del presente año, sujeto siempre a cualquier ampliación o
modificación.
Los talleres que en principio
se tienen previsto impartir este curso son los siguientes:
·
Taller de teatro (lunes, de 18 a 20 horas;
jueves, de 19 a 21 horas).
·
Taller de frivolité (martes, de 16:30 horas a
18:30 horas).
· Taller de Chi Kung (martes, de 18:30 horas a
19:45 horas..Ejercicios energéticos chinos, estiramientos,
ejercicios de meditación… adaptados a nuestra edad). Precio para socios: 3 euros la clase; no socios, 5 euros.
·
Ensayos del coro ( martes, de 20 horas a 21 horas).
·
Taller de
aprendizaje de jotas extremeñas (
jueves, de 11:30 a 12:30 horas).
·
Taller de bolillos (jueves, de 17 horas a 19
horas).
·
Taller de confección de trajes regionales extremeños.
(Se convocará una reunión para quienes estén interesados).
Los talleres comenzarán a impartirse a partir de la primera semana de octubre, excepto
el de teatro, que ya ha comenzado y el coro que empezará en la segunda semana
de octubre (día 10)
Las puertas están abiertas para todos los que estéis
interesados en asistir a cualquiera de los mencionados talleres.
La sede volverá a abrir con regularidad a partir de
octubre (de 12 a 14 horas, de lunes a
viernes)
S E P T I E M B R E
5 de septiembre.-
Ensayaremos
la Misa Extremeña a las 20:00 h. en
nuestra sede. Se ruega la asistencia de todos los componentes del coro. (No
olvidéis llevar el cuadernillo de las canciones)
8 de septiembre.-
Día de Extremadura y de nuestra patrona, la Virgen de Guadalupe.
Misa
extremeña cantada por el coro de la Casa en la iglesia de Santo Domingo, a las 20 horas, que ofreceremos en memoria de aquellos socios que ya no
están entre nosotros.
A
las 20:45 horas, pasacalles desde la
iglesia hasta la sede.( Se recomienda ir ataviado con el traje regional a
aquellas personas que lo tengan, tanto niños como adultos)
A
las 21 horas, tendremos una
degustación de productos extremeños y vinos de la tierra para todos los socios
en la sede por gentileza de la Casa.
10 de septiembre.-
A las 14:15 horas: comida en el restaurante Nuevo Bar Buchón, Avenida de
Huelva, 56, con el siguiente menú:
Entrantes (para 4 personas): ración entre jamón y queso, ración
de gambas y plato de salpicón.
Primer plato (para 4 personas): variado de pescado.
Segundo plato (a elegir en el restaurante): marrajo plancha,
solomillo y arroz a la marinera.
Postre, bebida incluida y copa de cava
Precio
del cubierto: 30 € para el socio y 35
para el simpatizante.
La
Casa subvenciona 5 euros.
Se
paga en el restaurante.
Confirmad
asistencia antes del día 7 a
través del wasap, correo electrónico o teléfono arriba indicado.
22 de septiembre.-
Conferencia: “La cultura
oculta tras las paredes” a cargo de D. José María Esteban González,
arquitecto, académico de Bellas Artes y adjunto a la presidencia del Ateneo de
Cádiz, en la sede de esta Casa.
Hora:
20:00
Complacemos
al Ateneo de Sanlúcar, en la apertura de su curso, con esta conferencia.
O C T U B R E
Día 6.-
Conferencia
sobre ópera a
cargo de Sergio Reina Moreno, bajo el título “La ópera y el cine”.
Hora: 19:15 horas, en la sede.
Día 10.-
El coro de villancicos
comienza sus ensayos en la sede, a partir de las 20 horas, y a partir de esta
fecha todos los martes hasta Navidad.
Días 21.-
Senderismo. Río de la Miel.
Algeciras. Parque Natural de los Alcornocales.
Duración: 50 minutos.
Dificultad: baja
Distancia: 2,4 km.
Una
opción de senderismo apta para todos los públicos.
Uno de los motivos por los que este
paraje es uno de los que mayor diversidad y riqueza botánica presenta de todo
el espacio protegido es su particular ecosistema, que ha permitido que especies
como el rododendro o el ojaranzo- extintas en Europa- hayan sobrevivido.
Debido a la generosa cantidad de agua
que nutre la zona, antaño, este lugar fue el elegido para instalar varios
molinos harineros. De hecho, uno de estos molinos aún continúa activo a día de
hoy, el molino de Escalona, siendo éste el primer punto de interés que nos
regala la ruta.
Pocos pasos después, el camino nos
obsequia con un bonito puente de piedra de hechura medieval. Un paso que
constituyó una importante vía de comunicación entre la bahía de Algeciras y
Medina Sidonia.
Y por fin llegamos a la
sorpresa definitiva, la cascada de la
Chorrera, una caída de agua de cinco metros de altura flanqueada por sendas
rocas que vierte sus aguas en una poza teñida de un bonito tono azul verdoso.
Un final de trayecto perfecto para un sendero tan especial como es la Ruta del
río de la Miel.
Para
los que no hicieran el sendero podrían visitar en el centro de Algeciras la Plaza
Alta, la iglesia de la Palma, la capilla de Nª Sª de Europa… o pasear por el
paseo marítimo.
Precio:
socios, 30 euros; no socios,
35 euros. Incluye desplazamiento,
comida, seguro de viaje y gastos administrativos.
Hora
de salida: 8:30 horas, desde la
estación de autobuses. Parada en ruta para desayunar.
A
las 14:30 horas, comida en Bar-
restaurante” Los Camioneros”, Cortijo Real, con el siguiente menú:
Entrada: ensalada mixta para
cada 4 personas.
Primer plato: a elegir entre arroz
mixto o fideos a la marinera.
Segundo plato: a elegir entre puntas
de solomillo a la pimienta o choco frito.
Pan,
postre y una bebida por persona.
Se
paga en el autobús. Comunicad vuestra asistencia y platos elegidos antes del 16 de
octubre.
N O V I E M B R E
Días 9 al
12.- Viaje a Granada.
Día 9.-
15:30 horas.-
Salida desde la estación de autobuses. Parada en ruta. Alojamiento en hotel
Allegro **** (cadena Barceló).
Cena buffet en el hotel. (
Bebidas por cuenta de cada uno, excepto agua)
Día 10.-
Desayuno buffet en el hotel.
9:45 horas.- Visita
a la Casa de los Pisa.
A continuación, visita guiada
con auriculares a la Catedral y Capilla Real.
14:30 horas.- Comida
buffet en el hotel. (Bebidas por cuenta de cada uno, excepto agua)
17 horas.- Visita
guiada a la Basílica de San Juan de Dios y espectáculo de luces en la propia
basílica.
Terminada la visita, tiempo
libre para quedarse en el centro o descansar en el hotel.
Cena, por libre.
Día 11.-
Desayuno buffet en el hotel.
10 horas.- Visita
guiada a la Alhambra, Generalife y Palacios Nazaríes en dos grupos de 30
personas, provistos de auriculares.
Comida buffet en el hotel. (Bebidas
por cuenta de cada uno, excepto agua)
17 horas.-
Visita a la Cartuja
Terminada la visita, tiempo
libre para quedarse en el centro o descansar en el hotel.
Cena, por libre.
Día 12.-
Desayuno buffet en el hotel.
10 horas.- Visita
guiada a Loja: Mirador Isabel I de Castilla, iglesia Mayor de la Encarnación y
Museo Histórico de la Alcazaba.
A continuación, visita al
Monumento Natural de Andalucía: nacimiento Riofrío. Senderismo de intensidad
baja. Duración:15 minutos.
14 horas.-
Comida en Venta Riofrío, con el siguiente menú:
Entrantes: ensalada mixta
Riofrío.
Primer plato: cocido andaluz.(Para
todos).
Segundo plato: (a elegir cuando hagamos efectivo el segundo
pago) entre trucha genovesa con papas
a lo pobre, o carne a la cortijera, guarnecida con papas panaderas.
Postre casero.
Bebida: una consumición.
Regreso a Sanlúcar Barrameda.
El resto del pago podéis
hacerlo a la cuenta habitual de la Casa
antes del 28 de septiembre:
Precio por persona en habitación doble: 330 euros, menos 50 euros ya abonados = 280 euros.
Precio en habitación doble de uso individual: 445 euros, menos 50 euros ya abonados= 395 euros.
El viaje incluye 3 noches en
hotel de 4 estrellas, media pensión, comida del domingo, entradas oficiales a todos los monumentos
indicados, visitas guiadas con auriculares en los monumentos señalados y
entradas incluidas, desplazamiento en bus (a nuestra disposición durante todo
el viaje), seguro de viaje y gastos administrativos.
Si pagáis por el cajero, no
olvidéis poner vuestro nombre tanto en el apartado concepto, como en el
apartado ordenante. No hace falta poner viaje a Granada.
Asignación de plazas en el
autobús, por orden del primer pago que hicisteis.
Día 18.-
A las 20 horas, presentación de la novela “Asientos que cuentan
historias” de María Gil Hernández, hija de nuestro socio Ramón Gil, que será
presentada por su hermana Ana Gil Hernández.
Día 22.-
Día de Santa
Cecilia. Patrona de los músicos, los poetas y los ciegos.
19:30 horas: actuaciones de todas aquellas
personas que quieran participar y
mostrar sus actitudes musicales o poéticas. Tienen cabida, tanto socios como
simpatizantes, mayores, pequeños…Se trata de pasar una velada divertida para
conmemorar este día, como ocurriera el año pasado en la que participaron
jóvenes socios y el cuarteto de pulso y púa de la Casa. No hace falta ser
ningún profesional para participar. Comunicad si estáis interesados en participar,
al menos una semana antes para la organización del acto.
Día 24.-
Presentación
del libro “Músicas de tradición oral en
Navalvillar de Pela” por su autor, Francisco
Parralejo Masa, natural de Navalvillar de Pela, (Badajoz). Doctor Internacional
en Musicología, Premio 'Lothar Siemens' 2017; Premio “García Matos” 2020,
precisamente por la autoría del citado libro, autor de varios artículos de investigación y
de diversos libros…
Recoge un estudio sobre las músicas de tradición oral de
su pueblo. La base del trabajo ha sido la recopilación de más de doscientas
melodías tradicionales de la localidad, las cuales han sido sometidas a un
proceso científico de transcripción, análisis y estudio crítico.
D I C I E M B R E
Día 8.-
A las 17 horas.- Salida desde la estación de autobuses
hacia Chipiona.
A las 19 horas, Misa Extremeña cantada por el
coro de la Casa en el santuario de la Virgen de Regla. A la finalización de la
misma, repertorio de villancicos a cargo de dicho coro.
Precio: Socios, 10 euros; no socios,
15 euros; integrantes del coro, gratis.
Se paga en el autobús.
Plazo para
apuntarse: antes del 4 de diciembre.
Incluye
desplazamiento, seguro de viaje y gastos administrativos.
Día 9.-
A las 19 horas, Misa Extremeña cantada por el coro
de la Casa en la parroquia de San José, de El Cuervo. A la finalización de la
misma, repertorio de villancicos a cargo de dicho coro.
Precio: socios, 13 euros; no socios, 18
euros; integrantes del coro, gratis. Se paga en el
autobús.
Plazo para
apuntarse: antes del 4 de diciembre.
Incluye
desplazamiento, seguro de viaje y gastos administrativos.
Día 15.-
Celebraremos
nuestra XVI Zambomba.
Lugar: sede de la Casa, a partir de las 14 h. con degustación de productos extremeños: migas extremeñas, embutidos extremeños, perrunillas, aguardiente…
A
partir de las 16 h. actuación del
coro de la Casa. Entrada, libre, siempre con preferencia de mesa para socios.
·
Todos los que
deseen lotería de Navidad, que este año se comprará en el viaje que haremos en
noviembre a Granada, y no vayan al
citado viaje, que abonen su décimo a cualquiera de los encargados de abrir
la sede (a partir del mes de octubre), en horario de lunes a viernes de 12 a 14
horas, antes del día 6 de noviembre.
La Junta Directiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario