miércoles, 15 de abril de 2015


         PROGRAMACIÓN. SEGUNDO TRIMESTRE 2015


A B R I L

Día 25 (sábado)

Senderismo al Parque Metropolitano y Marisma de los Toruños, el mismo que se suspendió el pasado 21 de marzo por las inclemencias del tiempo.
Hora de salida: 9,30 desde el Hotel Guadalquivir.
En Valdelagrana comenzaremos el sendero, en la Casa de los Toruños, donde hay un restaurante, tiendas, biblioteca, sala de exposiciones y sala de interpretación. Desde allí nos dirigiremos, siempre bordeando el río San Pedro, por la salina de los Desamparados hacia el puente del río San Pedro y llegaremos al punto de partida, donde se puede comer en el restaurante “Sale el Sole” desde tapas, bocadillos y hasta un menú por 9,80 euros.También, el que lo desee, puede comer en la venta el Macka, a unos 500 metros de este restaurante.
Dificultad: baja.
Recorrido: 8 kms.
Precio: gratis para los socios y 5 € para los simpatizantes.
Hora de regreso: 17 h. para llegar a Sanlúcar sobre las 17,30 h.
Comunicad vuestra asistencia antes del día 23 de abril

M A Y O

Día 9( sábado)
Viaje a Lebrija, con motivo de conocer la fiesta declarada de Interés Turístico Nacional desde el año 2001 como son las Cruces de Mayo, conocida como la Fiesta de las Mujeres, por la enorme participación de éstas en la fiesta. Se cantan y se bailan las sevillanas corraleras al son de la pandereta y el almirez y se degustan los caracoles blanquillos, las habas cochas, las tortas…
Hora de salida: 18 h. desde el Hotel Guadalquivir
Visita por el pueblo y cena a las 21  h.
Las Cruces se visitan a partir de las 00:00 h.
Hora de regreso: 02:00 h.
Precio: 25 € por persona. Incluye cena y desplazamiento. No socios, 35 euros.
Comunicad vuestra asistencia antes del día 7 de mayo

 Día 16 ( sábado)
Visita guiada a la iglesia de Santo Domingo, a cargo de Lola Hernández, guía aficionada de Sanlúcar. Todos los interesados nos reuniremos en el claustro de dicha iglesia a las 10,30 h. La visita dura  hasta las 12 h.. Posteriormente, tomaremos unas cervezas por el centro. Se pretende hacer una visita guiada una vez cada mes a un monumento de Sanlúcar. En esta ocasión, por imperativos horarios, la visita es un poco antes de la hora que nos gustaría empezar. Comunicad vuestra asistencia antes del día 14 para su organización. Se ruega puntualidad.

Día 22 (viernes)
Estreno de la obra de teatro “Novios por Internet” de José Cedena, en la sede, a partir de las 20,30 h. por la Compañía de teatro “ Candil”, cuya dirección corre a cargo de Ana Martín, siendo los actores Marisa Mateos, Carmen Domínguez, Pedro Martos y Antonio Martín, con la presentación a cargo de Mª de la Vega Trincado y la colaboración de Isabel Vega, Juani Guerrero y Piedad González.
Pasarás un rato divertido. Habrá servicio de barra.

El día 20 de mayo, a las 20 h. nos reuniremos en la sede todas aquellas personas que se ofrecieron en la Asamblea General para cooperar en la barra y organizar los turnos para otras ocasiones. Están también invitados todos aquellos que no asistieron a dicha Asamblea y que están dispuestos a colaborar.

Día 31( domingo)
Nos vemos a las 11:00 h para decorar la caseta de feria. El domingo, como todos los años llevaremos cada uno alguna tapa para comer en la Caseta. La bebida, como siempre, a cargo de la Casa.
Este año estamos menos efectivos para el montaje, por lo que se recomienda que asistamos todos los que podamos, pues en caso contrario habrá que contratar personal de la calle.

J U N I O

 Días: 2 al 7 de junio.
Feria de la Manzanilla.
Seguimos instalados en el mismo sitio que el año pasado, concretamente en la Avenida de la Duquesa, frente a Gestisan ( esquina c/ Pío XII).
El repostero es el mismo que el de la pasada feria: “Catering Jaca” (Utrera), y las condiciones, con alguna mejora , son también las mismas: 20% de descuento en tickets , cena para socios el día del alumbrado, degustación de alguna tapa o guiso extremeño…
La cena la ofrece gratis el repostero para todos los socios que quieran asistir. Comunicad vuestra asistencia a dicha cena, al menos, un par de días antes

Día 13 (sábado)
Degustación de un cocido andaluz, preparado por Isabel Rodríguez, en la sede, a partir de las 14 horas.

 J U L I O

 Día 3( viernes)
La Junta Directiva de la Casa Cultural Extremeña-Sanluqueña El Candil ha acordado unánimemente que la persona elegida para recibir el III Premio Candil 2015 sea Emilio González Barroso, profesor de música, natural de Calzadilla (Cáceres) por su implicación con esta Casa, desde sus comienzos, habiendo participado el día de la presentación de esta Casa al pueblo de Sanlúcar, en el Auditorio de La Merced ( 01-05-2007) con el grupo folklórico “San Isidro Labrador” de Calamonte (Badajoz); asimismo, el 15 de septiembre del mismo año, dirigiendo a la Coral Municipal “Virgen de la Caridad, de La Garrovilla (Badajoz) en la Basílica de Ntra. Sra. De la Caridad; habiendo dado una conferencia-recital el día 06-11-2009 sobre “El folklore extremeño” en el Auditorio de La Merced ; y por último, habiendo dirigido al Coro Folklórico de Mayores (Badajoz) el 21-05-2010 en el Centro de Día para Mayores del Barrio Alto.
Han sido cuatro las ocasiones que desinteresadamente ha venido Emilio para acercarnos la cultura extremeña en cuanto a  música coral y música folklórica se refiere.
Lugar: La Cantina de la Guardia. Castillo de Santiago.
Hora: 21,30
Menú:  Recepción: copa y pincho
Entrantes individual: jamón ibérico, queso curado viejo, rulo de atún con tártara y gambas de la bahía.
Primer plato: Lomo de bacalao y milhoja.
Segundo plato: carrillada en salsa provenzal con patatas cuartier
Postre: popurrí y café.
Bebidas: manzanilla, vino blanco, tinto rioja, cerveza, refrescos y agua.
Precio por persona: 20 euros para el socio y 30 euros para el simpatizante.
La Casa subvenciona parte del cubierto.
Se pagará en el restaurante.
A la finalización del acto actuará el grupo de cuerda de la Casa de Extremadura, bajo la dirección de Antonio Martín Jiménez. También el homenajeado nos deleitará con su acordeón tocando algunas canciones extremeñas, terminando como no podía ser de otra manera con la canción de “El Candil”, haciendo alusión al premio que celebramos.
Y como broche al acto habrá baile con la actuación de un dúo hasta las 2:00 h.        
Se ruega confirmar vuestra asistencia a los teléfonos arriba expuestos o a través del correo antes del día 30 de junio.

 Día 11

Viaje a Mérida, a la 61ª edición del Festival Internacional de teatro clásico, para presenciar la obra, de estreno absoluto “ Sócrates”, con dramaturgia y dirección de Mario Gas, con José María Pou y Carles Canut a la cabeza del reparto
Salida a las 8,30 h. desde el Hotel Guadalquivir. Desayuno en ruta.
Comida en El restaurante “El Campito” (carretera de Zafra a Barcarrota )
Llegada a Mérida sobre las 17 h.
Alojamiento en los hoteles Cervantes y Rambla Emérita.
Asignación de habitaciones y asientos en el autobús, por orden de pago.
A las 20 h. entrega de las entradas para el teatro, en la recepción de ambos hoteles. (entradas reservadas todas en orchestra, en butaca)
Hora de comienzo de la obra: 22,45 h.
Más información en la página www. festivaldemerida.es
Precio: 120 €, socios ; simpatizantes, 165 €, 
No olvidéis vuestro nombre a la hora de hacer el ingreso o transferencia.
Incluye desplazamiento, dos comidas, alojamiento y entrada al teatro.
La habitación individual tiene un incremento de 10 euros.
Plazo para pagar: ANTES DEL 7 DE JUNIO, ya que hay que confirmar y, en algunos casos, pagar con bastante tiempo de antelación las reservas realizadas, como son las entradas al teatro y las plazas hoteleras.



martes, 20 de enero de 2015

PROGRAMACIÓN. PRIMER TRIMESTRE 2015


                                 

 

           Estimados socios:

          Con nuestros mejores deseos para todos vosotros en este nuevo año, os adelantamos la programación de este primer trimestre:

A partir de enero continuarán las clases de Zumba los lunes y miércoles de 19 a 20 horas que imparte Isa Pacios.

El grupo de teatro continúa con sus ensayos  y ya se informará sobre el estreno de la obra que está preparando .

La J.D. de esta Casa quisiera felicitar a las personas que han trabajado en el pintado de  las figuras del belén, así como a todas aquellas  que colaboraron en la preparación de las migas, paella, decoración de la sede, atención de la barra, limpieza…en la pasada Zambomba.

  E N E R O

 Día 31 ( sábado)

Celebramos nuestro IX aniversario.

Lo celebraremos en nuestra sede con  degustación gratuita de garbanzos con chocos, que nos preparará en esta ocasión  Rafael Cuevas, a partir de las 14 h. Tendremos otras tapas. Habrá diversas actuaciones, cuyo programa se está elaborando y del que os informaremos más adelante.

 
F E B R E R O

 Día 19.- Presentación de la chirigota callejera, que dirige Hilario Martín y a la que pertenecen varios socios de la Casa, en la sede, a partir de las 21 h.

Habrá servicio de barra.

 Día 20.- Actuación del Coro “Sanlúcar” en la sede, en horario a determinar, que el próximo 18 de enero, a las 21 h. actuará en el concurso de Carnaval del teatro Falla de Cádiz,  y que podréis ver en directo a través de Onda Cádiz, al que pertenece un socio de esta Casa.

 Días 27, 28  de febrero y 1 de marzo.

 Celebramos nuestra IX Matanza. Lugar: Zafra.
 Después de la experiencia de estos dos últimos años, donde un catering era el encargado de realizar la matanza , este año volvemos a la matanza en la que nosotros decidimos qué queremos degustar y embutir del cerdo. Éste se matará unos días antes, para que la carne esté en mejor estado y ya en la dehesa se procederá a su despiece el día de la degustación.

 Día 27.- Salida desde el Hotel Guadalquivir a las 16 h. Parada en ruta. Alojamiento y cena en  hotel Cervantes.

Día 28.- Desayuno en el hotel. Salida hacia el cortijo de la dehesa extremeña “ Finca Los Llanos “(Atalaya), a 10 kms. de Zafra, en la carretera de Atalaya a Valverde de Burguillos, donde tendrá lugar la matanza.  Degustación de los productos del cerdo, acompañados de buen vino de Tierra de Barros.

Comida: “garbanzá”, fruta, pan, vino y agua. Por la tarde , café con dulces caseros. Todas las morcillas y chorizos que se hayan embutido se repartirán entre los asistentes. Cena, por libre, si todavía quedaran ganas de comer, y alojamiento en el hotel.

 Día 1.- Desayuno. A las 9,30 h. Visita guiada por Zafra . Comida, a las 14 h., en el hotel,  y vuelta para Sanlúcar sobre las 16,30 h.

 Precio para socio: 110 € por persona, en habitación doble, y 110 €, en habitación individual.

Precio para no socio: 155 € por persona en habitación doble y 155 € en habitación individual.

Incluye desplazamiento, alojamiento viernes y sábado, cena del viernes,  dos desayunos, matanza típica del sábado y comida del domingo.

Asignación de plazas y habitaciones por orden de pago. Reservas antes del día 20 de febrero, con preferencia siempre para socios.

 M A R Z O

 Día 7 y 8. Viaje a Toledo.

Este viaje  se está organizando a través de la Federación de Casas Extremeñas de Andalucía (FECEDAN) ,con el motivo de que la Virgen de Guadalupe, patrona de Extremadura, forme parte del territorio eclesiástico de la comunidad autónoma extremeña, y no del arzobispado de Toledo. Se intentará hacer una manifestación de todas las Federaciones de Casas Extremeñas. Os informaremos más adelante de los pormenores de este viaje.

 Día 21.- Senderismo.

Recorrido: Campus universitario río San Pedro (Puerto Real) -Valdelagrana (Puerto de Santa María) Distancia. 6 km.

Características: Pinares costeros, salinas y marisma.

Dificultad: Baja

Se comería en la Venta El Macka (Puerto Santa María) o en el restaurante de la Casa de Los Toruños, antes de llegar a Valdelagrana.

Salida: 8,30 h. del Hotel Guadalquivir.

Precio del menú y del viaje, más adelante.

 

          

                                                                                                                                                    

 

 

martes, 16 de septiembre de 2014

Programación Curso 2014-2015 (Primer trimestre)

                     

                 

        ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA ESTE CURSO

Zumba.
Lunes y miércoles, de 19 h. a 20 h. Imparte las clases, Isa Pacios.
Precio: 15 € los socios y 20 €  los no socios. Fecha de comienzo: 1 de octubre.

Teatro.
Se pretende crear un grupo de teatro. La encargada de su dirección es Ana Martín. Si estás interesado/a en participar como  actor o colaborador en el diseño y confección de los distintos decorados que se originen, acude a la reunión que tendrá lugar en la sede el día 30 de septiembre, viernes, a las 20 h. Si no pudieras acudir , ponte en contacto con su responsable.

Configuración del Belén.
También hay interesados en seguir elaborando el belén que ya se comenzó el año pasado. Todos los interesados se reunirán el día 3 de octubre, viernes, a las 20 h. en la sede para determinar fechas y horarios. Ponte en contacto con Marisa Mateos, si no pudieses acudir.

 2 y 5 de septiembre.

Ensayaremos la Misa Extremeña a las 20:30 h. en  nuestra sede.

Día 7 septiembre

Víspera del  Día de Extremadura y de nuestra patrona, la Virgen de Guadalupe.        
A las 12:00 h. Misa extremeña cantada por el coro de la Casa, en la iglesia del Carmen.
Posteriormente, a las 14:30 h. comida en Restaurante Avante Claro (Avenida Bajo de Guía) con el siguiente menú:
Entrantes : gambas cocidas, patatas aliñadas, tortilla de camarones, fritos variados y morcilla de atún en salsa de queso.
Principal: a elegir entre filete de marrajo a la plancha con guarnición de patatas al horno y verduras, arroz a la marinera o solomillo de cerdo ibérico a la plancha con patatas fritas.
Postre , bebida y café.
Precio del cubierto: 15 € para el socio y 26 € para el no socio.
Confirmad  asistencia antes del día 5  a través del correo electrónico o teléfonos arriba señalados. 

8 de septiembre ( lunes )

Misa extremeña cantada por el coro de la Casa, en la iglesia de Santo Domingo, a las 20 h. que ofreceremos en memoria de aquellos socios que ya no están entre nosotros.
A continuación, sobre las 21 h.,en nuestra sede, la Casa invita a todos sus socios a un vino de honor y  degustación de productos extremeños, recién traídos para la ocasión.

27 de septiembre ( sábado)

Degustación de prueba de cerdo en la sede, a partir de las 14 h. cuya preparación corre a cargo de Julia. Habrá otras tapas, elaboradas por quienes quieran colaborar, y otras que aporte la Casa.

8 de octubre (miércoles))

Comienzan los ensayos del coro para ir preparando la próxima Navidad. Lugar: sede. Hora:20,30 h. Ensayaremos, en principio, este día y el siguiente miércoles, día 15, para seguir ensayando a partir del día 24 de octubre todos los viernes hasta Navidad. Después del ensayo tendremos servicio de barra, excepto los dos miércoles señalados.

11 de octubre ( sábado)

Actuación de la Coral  cacereña “Impulso “ en el ayuntamiento o en el Palacio de los duques de Medina Sidonia. No se conoce el programa todavía: lugar, hora…) Os animamos a que acudáis a este concierto, pues esta coral tiene un gran reconocimiento y una gran calidad de voces). Os detallaremos más adelante su programa.

 25 de octubre

A las 10 h. visitaremos el centro de crías de aves esteparias ibéricas, único en el mundo, en  La Algaida, donde veremos criaderos de avutardas faisanes, flamencos, palomas gouras, alcaravanes, aves exóticas…A continuación, sobre las 11 h. realizaremos un senderismo por el Pinar de Monte Algaida. Posteriormente, sobre las 14 horas, comeremos en Venta La Marisma con un menú de 10 € aproximadamente: entrantes, chocos fritos, revueltos y carrillada. Bebida, postre y café.
Nos vemos en La Algaida, a las 10 h.,frente a la CAIXA, muy cerca de la Plaza Central. Los que lo deseen pueden ir en autobús urbano hasta allí.
Avisad un par de días antes para reservar la mesa.( hasta el 23 de octubre)

 8 de noviembre

Viaje a Prado del Rey. Salida a las 8,30 h. desde el Hotel Guadalquivir. Desayuno en ruta, con el siguiente programa:
De 10,30 h. a 11,30 h. recorreremos las inmediaciones de este pueblo.
A las 11,30 visitaremos las salinas de Iptuci, de la época romana.
A las 12,30 h. visitaremos las famosas Bodegas de Salvador Rivero, destacando su vino pajarete. Degustación de tres vinos, acompañados de frutos secos y patatas.
A las 14 h.,aproximadamente, comida en la Venta “ Los cuatro vientos” con el siguiente menú: ensalada mixta y patatas aliñadas para el centro; berza con tagarninas, típica de la zona; carrillada ibérica con verduras y patatas; y flan casero. Vino, agua, cerveza… Salida para Sanlúcar sobre las 16,30 h. para llegar a nuestro punto de destino sobre las 18 h. aproximadamente.
Avisad a los teléfonos ya conocidos o a través del correo antes del día 5 de noviembre
Precio para socios: 25€; No socios, 30 €.Se paga en el autobús. Incluye desplazamiento, visita a las salinas, visita a las Bodegas y comida.

 22 de noviembre

A las 20 h. tendremos el placer de recibir en nuestra sede al insigne pintor extremeño, de gran prestigio, nacido en Badajoz, afincado en Sevilla  y con vivienda en Sanlúcar desde hace muchos años, considerado uno de los artistas más relevantes del panorama artístico sevillano del último tercio del siglo XX y principios del  XXI, muy conocido y valorado no sólo en Andalucía, sino a nivel nacional e internacional, un maestro del retrato ( cabe destacar los retratos de sus majestades los reyes, D. Juan Carlos y Dª Sofía, que presidieron el Pabellón Real de la Exposición Universal celebrada en Sevilla en el año 1992) y considerado como uno de los principales pintores del mundo flamenco y del mundo taurino: Juan Valdés. Os invitamos a que visitéis su página web y así comprobaréis la categoría del personaje que hoy nos visita, con el que pretendemos mantener una charla coloquio de sus vivencias y conocimientos artísticos sobre el mundo  de la pintura.
Tendremos servicio de barra, una vez finalizado el acto.

29 de noviembre

A partir de las 14 h. en la sede, degustación de un cocido andaluz a cargo de Isabel Rodríguez. Habrá otras tapas, elaboradas por quienes quieran colaborar, y otras que aporte la Casa.

5 a 8 de diciembre

Viaje a Jaén y alrededores.
Día 5.- Salida a las 8:00 horas desde el Hotel Guadalquivir. Desayuno en ruta. Comida en el hotel Condestable Iranzo ***, donde nos alojaremos estos días. Por la tarde, visita guiada por Jaén.

Día 6.- Desayuno en el hotel. Visita al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Cena en el hotel.

Día 7.- Desayuno en el hotel. Visita guiada a las ciudades de Úbeda, Baeza y Sabiote. Comida en el hotel. Por la noche, actuación de nuestro coro de villancicos en un lugar a determinar por la Casa de Extremadura de Jaén.

Día 8.- Desayuno en el hotel y comida en la Casa de Extremadura de Sevilla.                             Después de la comida , salida para Sanlúcar.

Asignación de habitaciones y asientos en el autobús, por orden de pago.
Precio para socio: 175 € por persona en habitación doble  y 210 € por persona en habitación  individual
Para  no socio: 220 € por persona en habitación doble y 255 € por persona en habitación individual.
Incluye desplazamiento, alojamiento de tres días en hotel de 3*** con Media Pensión  y comida del día de regreso.


13 de diciembre.
Actuación de nuestro coro de villancicos en Cádiz en un lugar a determinar por la Casa de Extremadura en Cádiz. Más adelante os daremos más detalles sobre esta actividad.

20 de diciembre.
Celebramos la IX Zambomba en nuestra sede, a partir de las 14 h. con degustación de productos extremeños: migas, perrunillas,  aguardiente …y otras tapas.
A partir de las 16 h. actuación del coro de la Casa. Entrada, libre.

Nota: Cualquier sugerencia que queráis hacer sobre una actividad concreta o sobre cualquier aspecto, podéis hacerlo a  través del correo, del buzón que se encuentra en la  sede o a través de los teléfonos comentados. Os invitamos a que visitéis nuestro blog casadextremaduraensanlucardebarrameda.blogspot.com  
           Os comunicamos que desde el 15 del pasado junio el presidente de esta Casa de Extremadura pasa a ostentar el cargo de Presidente de la Federación de Centros extremeños de Andalucía (FECEDAN) , después de un año en que se disolviera la anterior Federación. Se espera que a partir del próximo año continúen celebrándose las convivencias regionales y otras actividades conjuntas con las distintas Casas.
            Nos encarecen los párrocos de las iglesias (El Carmen y Santo Domingo) que transmitamos al coro de esta Casa su agradecimiento por haberles hecho partícipes de la celebración del Día de Extremadura, cantando la Misa Extremeña en sus respectivas parroquias.  
                 

            Sanlúcar de Barrameda 11 de septiembre 2014          LA JUNTA DIRECTIVA

martes, 6 de mayo de 2014

PROGRAMACIÓN 2º TRIMESTRE 2014



         
Esta son las actividades que tenemos previsto para este segundo trimestre:

Actividades en la sede:

Bulerías y sevillanas: lunes y miércoles, de 19:15 a 20:15 h. Imparte las clases José Antonio Benítez.

Salsa, Bachata, Kizomba. Martes, de 21 h . a 22,30 h. Imparte Rafa Romero.

A B R I L

Día 26 (sábado)

Senderismo: antigua vía hacia Chipiona- pinares de Chipiona y regreso al punto de origen.
Kilómetros: 14 kilómetros ida y vuelta.
Salida: 10h. desde el colegio de La Jara.
                       
M A Y O

Día 10 (sábado)

Degustación de un ajo, a cargo de nuestro amigo Manolo Pérez .
Lugar: sede. Hora: 14 h. Habrá otro tipo de tapas, para lo cual os pedimos vuestra colaboración y os rogamos os pongáis en contacto con la J.D.

Día 24 (sábado) y 25 ( domingo)

Nos vemos a las 11:00 h para decorar la caseta de feria. El domingo, como todos los años llevaremos cada uno alguna tapa para comer en la Caseta. La bebida, como siempre, a cargo de la Casa.


Días: 27 de mayo a 1 de junio.

Feria de la Manzanilla.

Este año seguimos instalados en el mismo sitio que el año pasado, concretamente en la Avenida de la Duquesa, frente a Gestisan ( esquina c/ Pío XII).
El repostero es el mismo que el de la pasada feria: “Catering Jaca” (Utrera), y las condiciones, con alguna mejora , son también las mismas: 20% de descuento en tickets , cena para socios el día del alumbrado, degustación de alguna tapa o guiso extremeño…
También queremos darle otro aire a la decoración de la caseta, aparte de seguir contando con la tarima flotante, como sería el vallado de la parte de entrada, decoración de columnas y otros adornos; para lo cual hemos hecho una inversión considerable, gracias al trabajo realizado por la Comisión de Feria, creada el día de la Asamblea General.
La cena la ofrece gratis el repostero, que consistirá en una degustación de sus variados y exquisitos platos, quedando la caseta cerrada para el público en general, pero hemos decidido abonar 10 € por socio y 25 € los no socios todos los que asistamos a dicha cena para paliar en parte los gastos extras. Comunicad vuestra asistencia a dicha cena, al menos, un par de días antes

J U N I O

Día 14

Degustación de salmorejo, a cargo de Juani y Ana; y prueba de cerdo, a cargo de Julia.
Habrá otras tapas, gracias a la colaboración de aquellos voluntarios que siempre están dispuestos a cooperar.

Día 28

Entrega del II premio Candil 2014. Con la instauración de este premio perseguimos el reconocimiento de aquellas personas o entidades que han contribuido y colaborado  por el bien de esta Casa o bien por su reconocimiento personal y profesional.
Este año la Junta Directiva ha considerado que el el premio haya recaído en la persona de José Antonio Benítez, por su implicación hacia esta Casa, no sólo por su labor cultural fomentando el flamenco, sino también por su ofrecimiento y colaboración desinteresada en todas las celebraciones y aniversarios que nuestra Casa viene celebrando año tras año.
Os informaremos más adelante del lugar en que se celebrará dicha entrega, precio del cubierto y demás detalles.

J U L I O

Día 12

Viaje a Mérida, a la 60ª edición del Festival Internacional de teatro clásico, para presenciar la obra, de estreno mundial: “ Medusa, la Guardiana”, con la Compañía de Sara Baras.

jueves, 30 de enero de 2014

PROGRAMACIÓN PRIMER TRIMESTRE DE 2014



                                                                              
                            

         
A partir del 7 de enero continuaron los cursos siguientes:
Bulerías, sevillanas… con estiramientos, ejercicios y compases ( lunes y miércoles), de 17-18 h. ( infantil) y de 19:15 a 20:15 h.( adultos).  Imparte José Antonio Benítez.
Taller de bailes latinos (salsa), martes, de 21 a 22 h. Imparte Rafa Romero.

F E B R E R O
                          
Día 1 ( sábado) Celebramos nuestro VIII aniversario.
Lo celebraremos en nuestra sede con  degustación gratuita de menudo, que nos preparará en esta ocasión Paco Ibáñez Forján, a partir de las 14 h. Tendremos otras tapas. Las actuaciones que empezarán sobre las 16 h. son las siguientes:
          * Actuación de la Escuela Municipal. Coreografía flamenca de José Antonio Benítez, en la que participan alumnos, pertenecientes a la Casa de Extremadura.
          * Actuación del grupo “Son de Farina”
          * Actuación de Arantxa Blanco, acompañada a la guitarra de Manuel Lin.
          *  Fin de fiesta  con todos los participantes.

                                               
                                                 F E B R E R O

Días 14,15 y 16. Celebramos nuestra VIII Matanza. Lugar: Fregenal de la Sierra.
El ayuntamiento nos cede las instalaciones (Mercado de abastos y Plaza de toros) para la realización de la matanza.
                                                                      
                                   
Día 14.- Salida desde el Hotel Guadalquivir a las 16,30 h. Parada en ruta. Alojamiento y cena en el restaurante “La Dehesa”, del hotel  Cristina***, donde nos alojaremos.

Día 15.-  A las 9 de la mañana, salida hacia el Mercado de Abastos, donde nos servirán el desayuno: migas extremeñas, café e infusiones, pastas, perrunillas y aguardiente.
A continuación, sacrificio del cerdo en la plaza de toros, para seguir con el despiece didáctico del mismo. Finalizado el despiece, degustación de prueba de adobo de salchichón y chorizo. Más tarde, degustación de los asados típìcos: presa, pluma, secreto y abanico. Continuaremos con una garbanzada extremeña ( con carnes, tocinos, chorizo y morcilla). Postres: fruta y café. Todo bien regado con vino de pitarra y otras bebidas.
Por la tarde, visita a Cerámicas Gallardo, con demostración del alfarero, donde podremos hacer las compras que deseemos. Tarde libre y alojamiento en el hotel.

Día 16.- Después del desayuno, sobre las 10,30 h., visita guiada por el pueblo y a las 14 h., comida en el restaurante del hotel.
Salida para Sanlúcar: 16 h.aproximadamente.

Precio para socio en habitación doble: 115 € por persona..
Precio para socio en habitación individual: 130 € por persona.
Precio para no socio en habitación doble: 160 € por persona.
Precio para no socio en habitación individual: 175 € por persona.

La Casa sufraga el coste íntegro del autobús y 15 euros por cada habitación individual.
Incluye desplazamiento, alojamiento viernes y sábado, cena del viernes, desayuno y matanza típica del sábado, desayuno y comida del domingo.
Asignación de plazas y habitaciones por orden de pago. Reservas, antes del día 3 de febrero, con preferencia siempre para socios.

 ¡Anímate y celebra este día de San Valentín pasando un fin de semana inolvidable!                                                                         

Día 26.- Asamblea General Ordinaria, a las 20,00 h. en primera convocatoria o a las 20:30 h. en segunda, en la sede, con el siguiente Orden del día:
1.- Lectura del acta anterior.
2.- Informe del estado actual de cuentas, a cargo del sr. Tesorero.
3.- Elección de Junta Directiva. ( Queda abierto el plazo para la presentación de las candidaturas, desde la fecha abajo señalada, hasta transcurrido un mes)
4.- Ruegos y preguntas
                                                   
                                                  M A R Z O

Día 6.- .- Presentación de la chirigota callejera, que dirige Hilario Martín y a la que pertenecen varios socios de la Casa, en la sede, a partir de las 21 h.
Habrá servicio de barra.



Día 15.- Excursión  a Tánger.

Salida desde  el Hotel Guadalquivir a las 7:00 h.en punto. ( Hay que estar una hora antes en el muelle de Tarifa).Parada en ruta para desayunar. Salida a las 10:00 h.  hacia Tánger en fast ferry ( duración 40 minutos). Visita guiada en Tánger a las grutas de Hércules, la Medina y Kasbah, almuerzo en restaurante típico y visita al bazar artesanal.
Por la tarde, salida a las 16:00 h. hacia Tarifa y vuelta  para Sanlúcar, sobre las 17 horas.
Precio para socios, 65 euros; no socios, 75 euros. ( Incluye desplazamiento y comida)
Importante: NO OLVIDAD EL PASAPORTE( que no caduque en seis meses))
Abonad el dinero a la cuenta nombrada anteriormente antes del 3 de marzo, pues hay que pagar al mayorista con este tiempo de antelación.
 
Día 22.- Senderismo. Cerro del Águila ( Pinar de Monte Algaida)
Podemos ir en autobús urbano hasta el aparcamiento que existe en la entrada del pinar.  Alas 11:00 h. comenzaremos el sendero, en esta ocasión, a la inversa del que hicimos la última vez. Nos dirigiremos al observatorio de la Laguna de Tarelo para adentrarnos en el pinar.
Recorrido: 4,5 kilómetros. Duración: 1:30 h. Dificultad: baja.
Podemos comer en la Venta La Marisma ( frente a la gasolinera de La Algaida) los que así lo deseen o en ruta.

                                                        A B R I L

Día 5.- Senderismo. Sanlúcar- Chipiona por la costa ( si la marea nos lo permite, si no iríamos por la vía férrea) y vuelta por la vía férrea.
Punto de encuentro: Playa de la Calzada ( junto a la fuente)
Hora: 10:00; Duración: 3:00 h.(ida y vuelta). Comeremos a la vuelta en alguna venta de Sanlúcar.


                                                                                                                                                    

lunes, 9 de septiembre de 2013

Programación Curso 2013-2014(Primer trimestre)



                      

              Esperando que hayáis pasado un feliz verano, os damos la bienvenida al nuevo curso y os adelantamos el programa de este primer trimestre, que puede sufrir alguna modificación, de la que os daríamos cumplida información.
              A primeros de agosto se convocó la Orden por parte del Gobierno de Extremadura para solicitar las ayudas a la financiación de las actividades programadas para el presente año 2013. Hemos mandado nuestro proyecto y os comunicaremos más adelante la resolución de dicha convocatoria.
  Pretendemos seguir adelante con los talleres programados el año anterior, reservando el viernes para el socio; de manera que este día esté reservado para convivencias, ensayos del coro…

        ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA ESTE CURSO

Taller latino. Salsa, bachata, pasodoble… martes, de 20:45 – 22:00 h.    Imparte las clases Rafa Romero. Tfno: 659 791 956
Yoga. martes y jueves, de 19,30 - 20,40 h. Imparte Agustín Alcón.
Tfno:678 819 057
Clases de flamenco ( infantil) , lunes y miércoles, de 17 - 18 h
            Imparte José Antonio Benítez. Tfno: 657 571 733
            Clases de flamenco ( adultos), lunes y miércoles, de 19,15 – 20,15 h.
             Todos los cursos darán comienzo a partir de la primera semana de septiembre, excepto las clases de flamenco, que empezarán en octubre.
                         
            4 y 6 de septiembre.
   
Ensayaremos la Misa Extremeña a las 20:30 h. en  nuestra sede.

            8 de septiembre                  
           
           Celebración del Día de Extremadura y de nuestra patrona, la Virgen de
           Guadalupe.        
A las 12:00 h. Misa extremeña cantada por el coro de la Casa, en la iglesia del Carmen, que ofreceremos en memoria de aquellos socios que ya no están entre nosotros.
Posteriormente, a las 14:00 h. comida en El Fogón de Mariana, en calle San Juan, 32 con el siguiente menú:
Entrantes (cada 4 personas): jamón ibérico extremeño, ½ queso de oveja curado, ensaladilla de la Casa, chorizos caseros“a la Sidra”y morcilla de Burgos.
Principal: A elegir entre filetón de ternera de retinto con/sin salsa roquefort o bacalao con pisto.
Postre casero: brownie con helado de vainilla.
Bebida: rioja viña Martín, refrescos, cervezas, agua mineral…café y una copita de cava.
Precio del cubierto: 13 € para el socio y 27 € para el no socio.( Procurad llevar dinero suelto)
Confirmad  asistencia antes del día 6  a través del correo electrónico o tfnos    arriba señalados.

28 de septiembre ( sábado)
Degustación de un picadillo y “papas aliñás” en la sede, a partir de las 14 h.cuya preparación corre a cargo de Pedro Martos y Silver. Habrá otras tapas, elaboradas por quienes quieran colaborar; para ello,  ponerse en contacto con las personas nombradas anteriormente.

            11 de octubre (viernes)
Comienzan los ensayos del coro para ir preparando la próxima Navidad. Lugar: sede. Hora:20,30 h. Después del ensayo tendremos servicio de barra, al igual que todos los sucesivos viernes hasta Navidad.

            19 de octubre

                                               

Realizaremos un senderismo por la Vía Verde de la Sierra, el mismo que estaba programado para el pasado día 20 de abril y que no se pudo llevar a cabo por estar cerrado uno de los túneles que conducían a Olvera.  Esta ruta ferroviaria, como comentábamos entonces, no llegó a construirse en su totalidad, estando concluidas  las estaciones, viaductos y túneles, a falta del tendido de vías,  y que fue habilitada como vía senderista.
Hora de salida: 8 h. desde el Hotel Guadalquivir, con parada en ruta para desayunar.
El recorrido es llano, excepto los últimos 600 m antes de llegar a Olvera, que tienen una pequeña pendiente. Nuestra ruta empezará en la Estación de Navalagrulla hasta la Estación de Olvera ( 9 km.). Si alguien quiere empezar la ruta antes, puede hacerlo en la Estación de Zaframagón  que serían 5 km. más. Se puede comer a la finalización de la ruta, en la Estación de Olvera, un edificio que alberga un hotel y restaurante, o a unos 300 m. más adelante en el Centro Hípico Platero. Sobre las 16 h. nos espera el autobús a la entrada del pueblo para ir a visitar el castillo y el Museo de Arte y costumbres, cuya entrada cuesta 1,50 € por persona. Desde allí iríamos en autobús a visitar el Santuario de Ntra. Sra. de los Remedios, patrona de Olvera. El regreso a Sanlúcar, alrededor de las 18 h.

Precio para socios:5 €; simpatizantes, 10 €( No incluye entrada al castillo y    Museo). Se paga en el autobús. Comunicad vuestra asistencia antes del 17 de octubre.

25 de octubre

Conferencia taurina en la sede, a partir de las 20 h. a cargo de Victorino Martínez, reciente pregonero de la fiesta taurina de El Puerto de Santa María y aficionado taurino, y Antonio Ruiz López, veterinario de las Plazas de Toros de El Puerto de Santa María y de Sanlúcar de Barrameda, que versará sobre “Momentos taurinos. La Dehesa brava extremeña”. Habrá servicio de barra.

            3 de noviembre
Todos los interesados acudiremos al estadio de El Palmar para presenciar el partido de fútbol entre el Atlético Sanluqueño y el C.P. Cacereño.

9 de noviembre

Viaje al Rocío. Salida a las 8 h. desde el Hotel Guadalquivir, con parada en ruta para desayunar. A las 12:00 h. Misa extremeña en el santuario de la Virgen del Rocío, cantada por el coro de nuestra Casa. A las 14 h. comida en Bodegón el Chocaito, en Bollullos del Condado con el siguiente menú: chacina ibérica de la sierra de Huelva, ensalada, olivas, gambas frescas, pescado fresco( estos platos para 4 personas), paella ( plato individual), postre, café y bebidas ilimitadas.
Precio para el socio: 20 € ; para el no socio: 30 €. Incluye desplazamiento y comida. Se paga en el autobús. Después de la comida, vuelta para Sanlúcar. La Casa subvenciona, como podéis ver, parte del viaje.
Comunicad vuestra asistencia antes del día 4 de noviembre a los tfnos. arriba indicados o a través del correo.

30 de noviembre

A partir de las 14 h. en la sede, degustación de un ajo que nuestro amigo Juan La Orden gustosamente nos preparará, con la intención de mejorar el del año pasado.
6 a 9 de diciembre.

           Viaje a Guadalupe y Getafe.

Estamos estudiando la posibilidad de hacer el viaje a ambos sitios, con estancia el día 6 en Guadalupe y visita al Monasterio, pernoctando en este lugar. Al día siguiente( día 7) salida hacia Getafe, donde el coro de la Casa daría un recital de villancicos en el Centro Regional Extremeño de esta localidad y mantendríamos una convivencia con todos los socios de este Centro, pernoctando en Getafe este día y el siguiente (día 8), que visitaríamos  Madrid, y vuelta para Sanlúcar el lunes día 9.
La otra posibilidad sería organizar el viaje solamente a Guadalupe y alrededores, siempre que consideremos que el número de componentes del Coro no es el suficiente para dar este recital. Os tendremos informados.
       
14 de diciembre.
Celebramos la VIII Zambomba en nuestra sede, a partir de las 14 h. con       degustación de productos extremeños: migas, perrunillas,  aguardiente …y otras tapas.
           A partir de las 16 h. actuación del coro de la Casa. Entrada, libre.

Nota: Cualquier sugerencia que queráis hacer sobre una actividad concreta o sobre cualquier aspecto, podéis hacerlo a  través de los medios ya comentados,  en el buzón que se encuentra en la propia sede o a través de nuestro blog casadextremaduraensanlucardebarrameda.blogspot.com, al que os animamos que visitéis.

                                              Sanlúcar de Barrameda  9 de septiembre 2013
           
                                                                                             LA JUNTA DIRECTIVA